Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorGalindo L., Olimpo
dc.date.accessioned2019-06-28T00:45:28Z
dc.date.available2019-06-28T00:45:28Z
dc.date.issued1936
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35891
dc.description.abstractConferencia leída en la cátedra de Fisiología de la Facultad de Medicina, a cargo del doctor Aguilera Camacho, el día 27 de septiembre de 1935. Evolución de la materia hasta el hombre. En el estudio de la evolución de la materia hasta el hombre y los animales en general, y de la influencia que tiene la herencia sobre esa misma evolución, y el medio en que ésta se efectúa, se abarca un campo demasiado vasto que, a grandes rasgos me esforzaré por bosquejar en estas líneas. Partimos siempre de la formación de la materia viviente, merced a fuerzas físico-químicas estimuladas por una causa aún inexplicada a satisfacción general. Veremos su desarrollo, su progreso, su adquisición de órganos más adecuados para la subsistencia, dentro de su propia posibilidad, la diferenciación de sus fuciones y de sus órganos respectivos, y, finalmente, la culminación de esa escala evolutiva en la materia más perfeccionada o sea en el hombre. Las dos principales teorías que tratan de explicar esta evolución, son: la teoría filosófica de Spencer y la biológica de Darwin.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/23487
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 4, núm. 12 (1936); 731-736 2357-3848 0120-0011
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEvolución, ontogenia y herencia
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/25973/
dc.relation.referencesGalindo L., Olimpo (1936) Evolución, ontogenia y herencia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 4, núm. 12 (1936); 731-736 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalMedicina
dc.subject.proposalFisiología
dc.subject.proposalBiología
dc.subject.proposalevolución
dc.subject.proposalmateria
dc.subject.proposalhombre
dc.subject.proposalherencia
dc.subject.proposalontogenia
dc.subject.proposalteoría filosófica de Spencer
dc.subject.proposalteoría biológica de Darwin
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit