Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorKalmanovitz, Salomón
dc.date.accessioned2019-06-28T01:14:11Z
dc.date.available2019-06-28T01:14:11Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36094
dc.description.abstractLa tradición de independencia de la banca central deriva de los peligros de la emisión monetaria excesiva, ya sea a favor del gobierno o del sector privado. En ambos casos se tiende a crear o validar excesos de demanda efectiva vía incrementos de gasto público o de aumentos del crédito privado que, según el grado de ocupación de la economía, darán lugar a mayores o menores incrementos generalizados de precios. La independencia en sí descansa en la delegación de autoridad que le hace el Estado y que es crucial para poder lograr su objetivo de estabilidad de precios y de mantener el poder adquisitivo de la moneda. Se trata de despolitizar el control monetario para que éste sea posible. Mediante la independencia estatutaria se garantiza que ni el gobierno ni los intereses particulares podrán determinar las políticas monetarias en general y de la emisión en particular, confiándola en una autoridad monetaria dotada de la capacidad técnica e institucional para evitar las emisiones excesivas de dinero.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellín
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23736
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía
dc.relation.ispartofEnsayos de Economía
dc.relation.ispartofseriesEnsayos de Economía; Vol. 6, núm. 9-10 (1995); 35-41 0121-117x
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleLa importancia de la independencia del banco de la republica.
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/26178/
dc.relation.referencesKalmanovitz, Salomón (1995) La importancia de la independencia del banco de la republica. Ensayos de Economía; Vol. 6, núm. 9-10 (1995); 35-41 0121-117x .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalIndependencia
dc.subject.proposalBanco de la república
dc.subject.proposalMonetario
dc.subject.proposalSector privado
dc.subject.proposalGobierno
dc.subject.proposalValor adquisitivo.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit