Algunas violencias del capitalismo en colombia. dispositivos de tortura y autodestrucción
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
La violencia del proceso privatizador evidencia una combinación de mecanismos materiales y simbólicos de disciplina y punición de los procesos sociales que insisten en la defensa de lo público. Estos mecanismos favorecen la acumulación flexible mediante la destrucción de las vidas individuales, sociales y políticas que representan las/os trabajadoras/es, a tal punto que adquieren la forma de tortura, cuando las atacan activamente, y de autodestrucción, cuando se implantan intangiblemente como dispositivos que socavan su bienestar. El presente artículo trata el caso de las/os trabajadoras/es del Instituto Materno Infantil (imi) de Bogotá (Colombia), quienes desde el año 2004 enfrentan la privatización del hospital y la liquidación injusta de sus contratos. Para tal análisis, se propone la etnografía dialéctica, con el fin de comprender las articulaciones locales y globales de los procesos de acumulación y destrucción capitalista en relación con identificaciones políticas y construcciones particulares de subjetividades.Keywords
Collections
- Maguaré [538]
