dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Guzmán Urrego, Miguel A. |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T03:02:47Z |
dc.date.available | 2019-06-28T03:02:47Z |
dc.date.issued | 1998 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38838 |
dc.description.abstract | Con ocasión de conmemorar los 30 años del Departamento, parece interesante reseñar cual ha sido laEvolución de la enseñanza de esta rama de la Bio-Medicina en nuestra Facultad. Todo parece indicar que los primeros conocimientos de la Bacteriología, es decir, todo lo relacionado con los seres microsc6picos que según lo postulado por Pasteur en Francia y Koch en Alemania causaban las enfermedades infecciosas que azotaban inmisericordemente al hombre, fueron introducidos a Colombia por Monsieur Claude Vericel, ciudadano francés, cuya formación básica como veterinario había enriquecido con los conocimientos de Bacteriología adquiridos directamente del propio Luis Pasteur. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/26899 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartof | Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries | Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 46, núm. 4 (1998); 232-238 2357-3848 0120-0011 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | La enseñanza de la microbiología en la facultad de medicina en el presente siglo |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/28935/ |
dc.relation.references | Guzmán Urrego, Miguel A. (1998) La enseñanza de la microbiología en la facultad de medicina en el presente siglo. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 46, núm. 4 (1998); 232-238 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | microbiología |
dc.subject.proposal | enseñanza |
dc.subject.proposal | bacterias |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |