Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorZerpa, Mildred
dc.date.accessioned2019-06-28T03:45:44Z
dc.date.available2019-06-28T03:45:44Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39361
dc.description.abstractNueva Casarapa, es un complejo urbanístico integral concebido bajo el concepto de ciudad. Posee espacios abiertos, centros comerciales, espacios verdes y públicos cuidados por los propios habitantes y un parque central conocido como La Laguna. En 2009 comenzó una polémica que podría convertirse en conflicto socio natural con implicaciones en la gestión integral de riesgo del Municipio Plaza, por la incertidumbre acerca de cuál grupo es el más indicado para administrar y gestionar el parque La Laguna.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/27905
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofGestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseriesGestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 33-44 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 33-44 2357-5905 0124-177X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleAnálisis prospectivo del conflicto político ambiental, sobre el uso del espacio público parque la laguna, localizado en la urbanización nueva casarapa, estado miranda.venezuela
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/29458/
dc.relation.referencesZerpa, Mildred (2013) Análisis prospectivo del conflicto político ambiental, sobre el uso del espacio público parque la laguna, localizado en la urbanización nueva casarapa, estado miranda.venezuela. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 33-44 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 33-44 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalespacio público
dc.subject.proposalsostenibilidad ambiental
dc.subject.proposalconflicto socio natural
dc.subject.proposalgestión integral de riesgo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit