La formación intelectual de joaquín acosta y el compendio histórico del descubrimiento y colonización de la nueva granada (1848)
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo estudia el proceso de elaboración del Compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada en el siglo decimosexto, libro publicado en París, en 1848, por el político, intelectual y hombre de ciencia neogranadino Joaquín Acosta. Se establece el contexto sociocultural y político del autor, con especial atención a los círculos cultos que frecuentó en Europa. Se plantea que el Compendio responde a un proyecto patriótico de conocimiento llevado a cabo por iniciativa privada, en un momento en que el autor sentía la estabilidad de la República amenazada por fuerzas internas y externas. Se argumenta que el principal aporte de Acosta en la construcción de una memoria histórica nacional es la representación de una “civilización chibcha” comparable en grandeza con las antiguas civilizaciones de México y Perú.Keywords
Collections
