La distribución binomial negativa en el estudio de poblaciones de insectos
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1984Resumen
A diferencia de los fenómenos físico-químicos que pueden estudiarse bajo modelos matemáticos muy precisos, los fenómenos biológicos están sujetos a un grado apreciable de incertidumbre debido a la complejidad de los factores que los gobiernan. Al estudiar la distribución de los seres vivos en el espacio deben tenerse en cuenta sus hábitos biológicos. Usualmente, las poblaciones de organismos están regidas por leyes o distribuciones de "contagio", donde la probabilidad de encontrar un individuo aumenta si ya se ha encontrado otro en un espacio dado. Para el caso de los insectos, esta tendencia natural de agrupación puede explicarse por diversas causas, entre las cuales se pueden mencionar: 1. Altas densidades de estados inmaduros (larvas o ninfas), como consecuencia de la oviposición en masa. 2. Respuesta a microlimas o a un factor particular como la temperatura, humedad, viento, luz o suelo. 3. Respuesta a fuentes de alimentos separadas en el espacio o preferencia alimenticia por ciertas especies de plantasColecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito