Revisión sistemática de la aplicación de técnicas modernas de ingeniería de software al desarrollo de sistemas robóticos
Date published
2012Metadata
Show full item recordSummary
Los robots se han convertido en colaboradores habituales de nuestra vida diaria. Los sistemas robóticos son cada vez más complejos y, como consecuencia, crece la necesidad de aplicar nuevas técnicas ingenieriles a su proceso de desarrollo. Los enfoques tradicionales que se utilizan en el proceso de desarrollo de estos sistemas de software están alcanzando sus límites; las metodologías utilizadas actualmente y las herramientas de soporte no alcanzan para atender las necesidades de estos procesos complejos. Para fomentar la reutilización y el mantenimiento de código es esencial separar el conocimiento estable del dominio de robótica en las tecnologías de implementación, que varían rápidamente. Este artículo presenta una revisión sistemática de la utilización actual de técnicas modernas de ingeniería de software en el desarrollo de sistemas robóticos y su nivel de automatización. El objetivo del estudio es el de resumir la evidencia existente respecto a la aplicación de dichas tecnologías en el campo de los sistemas robóticos para identificar carencias en la investigación actual con el fin de sugerir áreas en futuras propuestas y proporcionar las bases para posicionar adecuadamente nuevas actividades de investigación. Robots have become collaborators in our daily life. While robotic systems become more and more complex, the need to engineer their software development grows as well. The traditional approaches used in developing these software systems are reaching their limits; currently used methodologies and tools fall short of addressing the needs of such complex software development. Separating robotics’ knowledge from short-cycled implementation technologies is essential to foster reuse and maintenance. This paper presents a systematic review (SLR) of the current use of modern software engineering techniques for developing robotic software systems and their actual automation level. The survey was aimed at summarizing existing evidence concerning applying such technologies to the field of robotic systems to identify any gaps in current research to suggest areas for further investigation and provide a background for positioning new research activities.
Subject
revisión ; sistemas de software robóticos ; desarrollo de software dirigido por modelos ; ingeniería de software ; SOA ; desarrollo de software basado en componentes ; survey ; robotic software system ; model-driven software development ; software engineering ; SOA ; component-based soft-ware development ;
Collections
- Ingeniería e Investigación [1328]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
A modular model-driven engineering approach to reduce efforts in software development teams
Model-driven development (MDD) raises as one of the promising paradigms to solve classical software development problems like bad estimation, low productivity and bad quality. The main goal of this work is to create a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. 2014 -
Agilizando lo ágil: un framework para la desarrollo de software bajo el modelo CMMI en compañías que usan metodologías ágiles de desarrollo de software usando el modelo acelerado de implementación (AIM)
Con este trabajo se pretende presentar una guía para que las organizaciones cuyo ciclo de vida de desarrollo de software se enmarcan dentro de las metodologías ágiles de desarrollo puedan mapear las prácticas de dicho ciclo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. 2011 -
Coderants: método de recomendación basado en la búsqueda colaborativa y las colonias de hormigas. aplicado a la reutilización del código fuente abierto
Este artículo presenta CodeRAnts: un nuevo método de recomendación basado en la técnica de búsqueda colaborativa e inspirada en la metáfora de la colonia de hormigas. Este método es propuesto con el objetivo de llenar el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. 2014-03-26