dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Oliverost, Carlos E. |
dc.contributor.author | Gunasekaranl, Sundaram |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T04:26:21Z |
dc.date.available | 2019-06-28T04:26:21Z |
dc.date.issued | 1995 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39783 |
dc.description.abstract | Se evaluó el desempeño de un desmucilaginador mecánico desarrollado en el Centro Nacional de Investigaciones del Café CENICAFE. Se obtuvo modelos teóricos para estimar consumo de potencia y la tasa promedia de cortante aplicada (“average shear rate”) durante el proceso de desmucilaginado en un prototipo desarrollado en CENICAFE (denominado modelo RMM-CENICAFE B). El campo de flujo generado por las barras rotatorias del desmucilaginador fué asumido equivalente al originado por discos sumergidos en un medio fluido infinito. Se utilizó el enfoque fundamental propuesto por Karman (1921) para resolver la ecuación de Nauier-Stokes. Debido a la alta tasa de deformación aplicada por el agitador y a la naturaleza pseudoplástica de la suspension (Oliveros, 1993) se asumió que ésta se comporta como un fluido Newtoniano. Valores de viscosidad aparente en el segundo “plateau” Newtoniano fueron obtenidos para cada tratamiento. Los modelos teóricos obtenidos predicen bien el consumo de potencia y la tasa promedia de cortante aplicada. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28576 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartof | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 48, núm. 1 y 2 (1995); 139-158 2248-7026 0304-2847 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Predicción teórica del consumo de potencia y de la tasa promedia de cortante aplicada en el desmucilaginado mecánico del café |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/29880/ |
dc.relation.references | Oliverost, Carlos E. and Gunasekaranl, Sundaram (1995) Predicción teórica del consumo de potencia y de la tasa promedia de cortante aplicada en el desmucilaginado mecánico del café. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 48, núm. 1 y 2 (1995); 139-158 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Desmucilaginado mecánico del café |
dc.subject.proposal | Predicción de potencia en desmucilaginado |
dc.subject.proposal | Predicción de tasa de cortante promedia |
dc.subject.proposal | Agitación de suspensiones. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |