dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Chamorro Rendón, Luis Javier |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T09:27:14Z |
dc.date.available | 2019-06-28T09:27:14Z |
dc.date.issued | 1982 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39950 |
dc.description.abstract | La energía del oleaje del mar es enorme y muchas veces se manifiesta por los grandes destrozos que puede producir o por la facilidad de agitar cualquier cuerpo flotante. Esta gran cantidad de energía se ha tratado de aprovechar desde hace siglos Por ejemplo, en el siglo XIII los chinos trituraban minerales con molinos accionados por las olas. Leonardo Da Vinci dejo algunos diseños de mecanismos accionados por el oleaje Actualmente se han incrementado las investigaciones e inversiones para desarrollar generadores de energía. Mediciones de corta duración pueden situar con alguna precisión la energía de las olas de los 2.500 km de las costas del país entre 12.500 MW y 90000 MW. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/28795 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartof | Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries | Ingeniería e Investigación; núm. 4 (1982); 58-62 Ingeniería e Investigación; núm. 4 (1982); 58-62 2248-8723 0120-5609 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Energía de las olas |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/30047/ |
dc.relation.references | Chamorro Rendón, Luis Javier (1982) Energía de las olas. Ingeniería e Investigación; núm. 4 (1982); 58-62 Ingeniería e Investigación; núm. 4 (1982); 58-62 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | ingeniería oceánica |
dc.subject.proposal | estructuras hidráulicas |
dc.subject.proposal | hidrodinámica.generación de energía |
dc.subject.proposal | generadores de energía |
dc.subject.proposal | oleaje |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |