Browsing Departamento de Estadística by Issue Date
Now showing items 1-20 of 187
-
Propuesta metodológica para imputar valores no influyentes en modelos de regresión lineal múltiple con información incompleta
Esta tesis presenta un método para imputar datos faltantes en un modelo de regresión lineal múltiple; estos datos se establecerán de tal manera que no sean influyentes, es decir, que el impacto (cambio) ejercido sobre la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 1999-12-05 -
Una prueba de rangos para la alternativa de escala en dos muestras provenientes de la distribución lambda generalizada
Se construye y se estudian las bondades de una Prueba de Rangos Localmente Más Potente (PRLMP) para el problema de escala en dos muestras, construyendo la estadística de puntajes a partir de densidades de la DLG. Se compara ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2007 -
Impacto de la asimetría de la distribución muestreada en la potencia asintótica de la prueba del rango signado de Wilcoxon
En este trabajo se detectan las consecuencias de la asimetría de la distribución muestreada sobre el sesgo y la potencia de la prueba del Rango signado de Wilcoxon por medio de estudios de simulación y se propone una nueva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2007-04 -
Modelo Factorial Dinámico TAR
En este trabajo se presenta un procedimiento para estimar factores comunes en series temporales que presenten comportamientos no-lineales del tipo threshold. Dentro del estudio de series de tiempo, los procesos multivariados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2007-12 -
Propuesta y evaluación de una regla de clasificación cuando las dos o tres componentes principales retienen una variabilidad admisible / Proposal and evaluation of a classification rule when two or three first principal components explained allawable variability
Se propone una regla de clasificación discriminante para dos poblaciones homoscedásticas, inspirada en la ley de gravitación universal de Newton. Para ello se admite la pertenencia de una unidad estadística como resultado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2009 -
Eficiencia de una modificación de la prueba de Fraser para la alternativa de localización en el problema de muestra / Efficiency of a modification the Fraser's test for alternative location on the problem of sample
Se propone una familia de pruebas de rangos para el problema de localización en una muestra, usando como función de puntajes, la función percentil de la Distribución Lambda Generalizada (DLG), extendiendo la idea de Fraser ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2009 -
Comparación de los métodos Tucker 3 y análisis factorial múltiple para el análisis de datos tres vías / The Tucker 3 and multiple factor analysis method comparison for three-way data analysis
Se presenta la comparación entre el análisis factorial múltiple (AFM) y el modelo de Tucker 3, definiendo como criterios de comparación la función de pérdida, inercia, contribuciones, ayudas a la interpretación, representaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2009-07 -
Estimadores de calibración para el tratamiento de la no-respuesta en la estimación de razones / calibration estimators for treatment of non response in ratio estimation
Se propone un estimador de calibración para la estimación de razones en presencia de no respuesta. Las propiedades de sesgo y varianza del estimador en diferentes escenarios de distribución de la población, correlación con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Construcción de un índice coincidente por medio de factores comunes dinámicos / Construction of a coincident index by means of dynamic common factors
El modelo de Peña and Poncela (2006) permite extraer la parte dinámica común de un conjunto de series de tiempo, las cuales pueden ser estacionarias o no, pero la duda que se tiene es cuál de ellos puede explicar el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Diferenciabilidad de funciones de covarianza espacio temporal no separables / Diferenciability of nonseparable space-time covariance function
En este trabajo, se aportan herramientas para el modelamiento geoestadístico de datos espacio temporales, tanto en la interpretación y adaptación de algunas desarrollos teóricos recientes, como en la correspondiente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
A generalization of Bayesian estimation in finite mixture of distributions
Se emplea metodologa bayesiana, especficamente el muestreador de Gibbs y el algoritmo de Metropolis-Hastings, para estimar los parmetros en una mixtura finita de distribuciones pertenecientes a la familia exponencial ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Modelamiento del parámetro de habilidad en modelos de Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) logísticos para variables ordinales / Modelling abilities in logistic Item Response Theory models for ordinal variables
Los modelos de teoría de respuesta al ítem permiten definir una escala para variables que en principio no pueden ser medidas directamente. En este trabajo se presenta una propuesta para definir de forma empírica los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Ajuste de polinomios fraccionarios a curvas de crecimiento / Fit the fractional polynomials to curves growth
En esta tesis se propone una metodología que permite ajustar curvas de crecimiento a través de polinomios fraccionarios, se utiliza la transformación propuesta por Potthoff y Roy (1964) que permite medir el efecto de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Frecuencias relativas y estimación de parámetros en el proceso de Bienaymé - Galton - Watson multitipo / Relative frequencies and parameter estimation in multi-type Bienaymé - Galton - Watson processes
Se exponen los procesos de ramificación de Bienaymé - Galton - Watson multitipo, incluyendo su definición, la matriz de medias, las matrices de varianzas y covarianzas y la definición de las frecuencias relativas asociadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Combinación del análisis factorial múltiple y el análisis armónico cualitativo en la descripción de datos longitudinales cualitativos / Combination of the multiple factorial analysis and the qualitative harmonic analysis in the description of qualitative longitudinal data
Se propone una metodología estadística para el tratamiento de datos longitudinales categóricos, por medio de la combinación del análisis armónico cualitativo (AAC) y del análisis factorial múltiple (AFM). Como ejemplo, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Propuesta de una estrategia de clasificación cuando la nomenclatura de las poblaciones es ordinal / Proposal for a strategy for ranking the classification label when population is ordinal
Para un número de G poblaciones, que poseen una relación de orden y que se identifican mediante los valores de una variable medida en escala ordinal, se forman dos grupos de poblaciones temporales donde cada grupo posee ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Comparación entre el análisis canónico de correspondencias y el análisis factorial múltiple en tablas de frecuencias–variables continuas / Comparison between the canonical correspondence analysis and the multiple factorial analyses in tables of frequencies-continuous variables
El análisis canónico de correspondencias (ACC) analiza tablas de frecuencias-variables continuas, es decir, tablas en las cuales las unidades estadísticas están descritas por dos grupos de variables, uno de frecuencias y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010-01-29 -
Modelar la concentración de la tierra en Colombia mediante modelos econométricos espaciales / Modeling the concentration of land in Colombia using spatial econometric models
Determinar las causas socioeconómicas de la distribución de la tierra es el objeto de esta tesis. Para ello, se plantea primero la variable de distribución de la tierra más adecuada para realizar este estudio, utilizando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010-05 -
Estudio comparativo entre los modelos Poisson-Normal y binomial negativo log-lineal mixto, para datos de conteos longitudinales / Comparative study among Poisson-Normal model and Negative Binomial log-linear model, for longitudinal counts data
Mediante un estudio basado en simulaciones, se analiza el comportamiento de algunas pruebas de hipótesis cuando se ajusta el modelo Poisson-Normal a datos simulados a partir de un modelo binomial negativo log-lineal mixto. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010-06 -
Comparación del análisis factorial múltiple (AFM) y del análisis en componentes principales para datos cualitativos (Prinqual), en la construcción de índices / Comparison between multiple factor analysis (MFA) and principal component analysis for qualitative data (Prinqual) methods for derivation of indices
Se presentan los conceptos teóricos de los métodos: análisis factorial múltiple (AFM) y análisis en componentes principales para datos cualitativos (Prinqual). Se muestran algunas formas de expresar la primera componente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010-06