Browsing Departamento de Estadística by Title
Now showing items 1-20 of 183
-
A generalization of Bayesian estimation in finite mixture of distributions
Se emplea metodologa bayesiana, especficamente el muestreador de Gibbs y el algoritmo de Metropolis-Hastings, para estimar los parmetros en una mixtura finita de distribuciones pertenecientes a la familia exponencial ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Acoso escolar: caracterización, consecuencias y prevención
En este artículo se analiza el fenómeno del acoso escolar, a partir de varias investigaciones desarrolladas en diferentes partes del mundo. Se plantean las formas de acoso escolar y se presentan algunas estrategias que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Una adaptación del procedimiento bootstrap en la estimación del error cuadrático medio en área pequeñas con aplicación a datos colombianos.
La tesis que se presenta a continuación tiene como tema principal la estimación en áreas pequeñas. El objetivo es implementar una modi ficación del procedimiento Bootstrap sugerido en la literatura, el cual permite obtener ...2019-03-20 -
Ajuste de polinomios fraccionarios a curvas de crecimiento / Fit the fractional polynomials to curves growth
En esta tesis se propone una metodología que permite ajustar curvas de crecimiento a través de polinomios fraccionarios, se utiliza la transformación propuesta por Potthoff y Roy (1964) que permite medir el efecto de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Analysis of the forecasting performance of the threshold autoregressive model
Abstract: In this investigation, we analyze the forecasting performance of the threshold autoregressive (TAR) model. To this aim, we find the Bayesian predictive distribution from this model, and then, we conduct an ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística Estadística. 2018-04-23 -
Analysis of the spatial structure of the trees of a tropical dry forest through point process theory
A marked point pattern of a tropical dry forest, obtained from the locations of each plant in a one-hectare plot located in the national natural park El Tuparro in the Colombian Orinoquia was analysed. We used two ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2019-03-15 -
Análisis de datos longitudinales con muestreo destructivo:una perspectiva desde los modelos lineales mixtos
En este documento se realiza una comparación de modelos de regresión para el caso en donde se tienen datos longitudinales con muestreo destructivo de unidades observacionales, las cuales provienen de unidades experimentales ...2020-02-01 -
Análisis de indicadores mediante modelos de regresión log-simétricos con componentes aditivos no paramétricos
En este trabajo se pretende analizar estadísticamente el comportamiento de tres indicadores financieros de un contact center. Los datos disponibles de estos indicadores financieros son estrictamente positivos, asimétricos ...2020-07-15 -
Análisis de una modificación del coeficiente Bicuadrático
Uno de los pilares de todo modelo en estadística clásica, es el conjunto de supuestos, ya que a partir de éstos se desarrollan la bondades del mismo; supuestos que pueden ser una fortaleza y una debilidad, porque su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística Estadística. 2017-12-17 -
Análisis espacio-temporal de los accidentes de tránsito en Bogotá utilizando patrones puntuales
Resumen: Se analiza el problema de los accidentes de tránsito ocurridos durante el año 2015 en la ciudad de Bogotá, Colombia, utilizando las metodologías de patrones puntuales en el plano y de patrones puntuales sobre redes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2018-06-01 -
Análisis geoestadístico multivariado a través de métodos funcionales y curvas de Andrews
En geoestadística multivariada, usualmente hay dos caminos de análisis: usar kriging de manera individual sobre cada variable o emplear cokiging tendiendo en cuenta la codependencia espacial entre las variables. En literatura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2017-05-26 -
Aplicación de algoritmos de agrupamiento a funciones de distribución empı́rica
El desarrollo tecnológico de los últimos 20 a˜nos ha cambiado por completo los conceptos y procesos de análisis de la información. Las cifras son tan grandes que imaginarlas es muy difícil: “En 2007, la humanidad pudo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2017 -
Una aplicación del modelo TAR en series de tiempo financieras
Se evalúa el desempeño de la metodología propuesta por Nieto(2005) para el ajuste de un modelo autorregresivo de umbrales (TAR) en series de tipo financiero. Se obtienen expresiones para la curtosis y la función de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2011 -
Application of latent variable models to autoimmune diseases clinimetry
Abstract: Clinical manifestations of autoimmune diseases often are presented as presence or absence of certain symptoms, which in the clinical context can be associated with disease severity. Classical measures like ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 2015 -
Bayesian Analysis of Multivariate Threshold Autoregressive Models with Missing Data
In some fields, we are forced to work with missing data in multivariate time series, unfortunately the analysis in this context cannot be done as in the case of complete data. Bayesian analysis of multivariate thresholds ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2014-10 -
Bayesian beta regression models: joint mean and precision modeling
This paper summarizes the beta regression models, with joint modeling of the mean and precision parameters, and the Bayesian methodology proposed by Cepeda (2001) and Cepeda and Gamenrman (2005) to fit these models. This ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2011 -
Bayesian Beta Regression with the Bayesianbetareg R-Package
In this paper we summarize the main points of beta regression models under Bayesian perspective, including a presentation of the Bayesianbetareg R-package, used to fit the beta regression models under a Bayesian approach. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Beta meteorological time series: application to air humidity data
Time series models are often used in the analysis of Meteorological phenomena to model levels of rainfall, temperature and levels of air humidity series in order to make forecasting and generate synthetic series which are ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Beta Regression Models: Joint Mean and Variance Modeling
In this paper joint mean and variance beta regression models are proposed. The proposed models are fitted applying Bayesian methodology and assuming normal prior distribution for the regression parameters. An analysis of ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Bivariate beta regression models: a Bayesian approach applied to educational data
In this paper we propose a bivariate beta regression model, de¯ning the beta distribution derived from Farlie-Gumbel-Morgenstern (FGM) copulas. This model could be a good alternative to analyze pairs of proportions, when ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística.