Browsing Departamento de Estadística by Title
Now showing items 141-160 of 183
-
On gamma regression residuals
In this paper we propose a new residuals for gamma regression models, assuming that both mean and shape parameters, follow regression structures. The models are summarized and fitted by applying both classic and Bayesian ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Optimal sampling design for functional and spatio-temporal random fields
Esta tesis extiende los diseños de muestreo óptimos a la predicción espacial univariada y multivariada de datos funcionales. En ambos casos, se presentan predictores insesgados con sus respectivas varianzas. En el caso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2015 -
Optimización con ordenes límite y restricción de inventario con transacciones de alta frecuencia
Durante las ultimas décadas, con los avances tecnológicos los mercados financieros han experimentado una importante transformación, mostrando una tendencia cada vez mas electrónica; inclusive es un lugar donde la potencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2014-03-02 -
Partición de la volatilidad para series de precios bursátiles: una nueva aproximación
En este trabajo de tesis se comparan cuatro modelos autorregresivos condicionales heterocedasticos (ARCH), los cuales han sido comúnmente usados en la selección de portafolios y gestión de activos, así como en la valoración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística Estadística. 2016-12-19 -
Predicción de las matrices de transición usadas en la evaluación de la rentabilidad de un producto financiero hipotecario
Una actividad recurrente y obligatoria, dentro de los procesos que se llevan a cabo en una entidad financiera, es el análisis y evaluación de los productos ofertados, cuyos procesos se enfocan en la medición de la utilidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística Estadística. 2018-06-11 -
Predicción espacial de funciones de densidad de probabilidad
El analisis de datos composicionales, basado en las ideas de Aitchison (Aitchison, 1986), inspiro la introducción de operaciones y una metrica en el sImplex que lo constituye como un espacio euclídeo (pre-Hilbertiano). Los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2011 -
Predicción temporal de la velocidad del viento en la sabana de Bogotá usando modelos autorregresivos de Hilbert
En este trabajo se hace un análisis del comportamiento espacio temporal de la velocidad del viento en la Sabana de Bogotá, usando modelos autorregresivos de Hilbert. En particular se estima ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2017-11-15 -
Prior no informativas y su influencia en la estimación de los parámetros no estructurales de un modelo TAR multivariado
Este trabajo presenta la estimación mediante el enfoque Bayesiano de los parámetros no estructurales de un modelo TAR multivariado y del parámetro de retardo de la variable de umbrales d. Los métodos MCMC son empleados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística Estadística. 2018-05-13 -
Probabilidad de ruina en tiempo infinito modelando la distribución de reclamos mediante un proceso Panjer
En esta tesis se estudia la probabilidad de que las reservas de una compañía de seguros no sean suficientes para cubrir todas sus obligaciones cuando sobre el modelo de riesgo colectivo se supone que la frecuencia de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2018 -
Procedimiento iterativo para la predicción de covariables perdidas asociadas a un estudio de respuesta longitudinal
Muchos son los supuestos que se requieren para poder modelar datos que provienen de un estudio longitudinal, entre estos es de destacar la necesidad de contar con una base de datos completa en el escenario del análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2014 -
Propuesta de una estrategia de clasificación cuando la nomenclatura de las poblaciones es ordinal / Proposal for a strategy for ranking the classification label when population is ordinal
Para un número de G poblaciones, que poseen una relación de orden y que se identifican mediante los valores de una variable medida en escala ordinal, se forman dos grupos de poblaciones temporales donde cada grupo posee ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Propuesta de una prueba basada en permutaciones para la igualdad de K medias bajo heteroscedasticidad / Alternative permutation based test for the equality of K means under heteroscedasticity
Se exploró esta propiedad en cada una de las propuestas, mediante el estudio del desempeño en términos del comportamiento de sus tasas de error tipo I, estimadas con métodos empíricos bajo diferentes condiciones experimentales. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2012-02 -
Propuesta didáctica para el aprendizaje de la media aritmética, la mediana y la moda, para estudiantes del programa de psicología
El estudio de la estadística nos proporciona técnicas y métodos de análisis de fenómenos observables en todas las áreas de las ciencias en donde la variabilidad es la regla. En ciencias humanas como la Psicología, la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2012 -
Propuesta didáctica para la interpretación de gráficos estadísticos con la inclusión de objetos virtuales en el aula
En la actualidad la Estadística se ha convertido en un instrumento indispensable para tomar decisiones tanto en escenarios científicos como en contextos cotidianos, los medios de comunicación emplean los gráficos estadísticos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2013 -
Una propuesta metodológica para extraer factores comunes dinámicos estacionales y no estacionarios
Este trabajo presenta una metodóloga empírica que permite extraer factores comunes dinámicos estacionales y no estacionarios, basados en el análisis factorial dinámico estacional de Nieto et al. (2013), en el análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2013-06 -
Propuesta metodológica para imputar valores no influyentes en modelos de regresión lineal múltiple con información incompleta
Esta tesis presenta un método para imputar datos faltantes en un modelo de regresión lineal múltiple; estos datos se establecerán de tal manera que no sean influyentes, es decir, que el impacto (cambio) ejercido sobre la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 1999-12-05 -
Propuesta y evaluación de una regla de clasificación cuando las dos o tres componentes principales retienen una variabilidad admisible / Proposal and evaluation of a classification rule when two or three first principal components explained allawable variability
Se propone una regla de clasificación discriminante para dos poblaciones homoscedásticas, inspirada en la ley de gravitación universal de Newton. Para ello se admite la pertenencia de una unidad estadística como resultado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2009 -
Proyecciones de poblaciones carcelarias en Colombia
Se realizaron proyecciones de la población carcelaria en Colombia, usando la información disponible para los años 1991-2016. La información publicada periódicamente no incluye las tasas de transición (ingreso y salida) del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2018-02-09 -
Proyección estocástica de la población colombiana mediante el uso de tablas de vida multiestado
Mediante la construcción de tablas de vida multiestado y la implementación de la metodología modelos de crecimiento lineal multiestado, se calculan proyecciones de la población colombiana, desglosada por departamentos. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2013 -
Prueba basada en rachas para alternativa de localización en una muestra en presencia de empates
Se estudia el comportamiento, en muestras pequeñas, del tamaño y la potencia de una prueba basada en rachas para la hipótesis de que la mediana de una distribución muestreada es igual a cero frente a la alternativa de que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2012