Browsing Departamento de Estadística by Title
Now showing items 21-40 of 183
-
Capability Analysis for Profiles
Abstract. There are practical situations in which the quality of a process or product can be better characterized by a functional relationship between a response variable and one or more explanatory variables, this is ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2014-02 -
Carta de control EWMA para el coeficiente de variación
Las cartas de control tradicionales Shewhart identifican cambios grandes en los parámetros de un proceso de producción y las cartas CUSUM y EWMA detectan cambios pequeños en los mismos. Sin embargo, estos esquemas llevan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2011 -
Cartas R y S con Límites de Control Estimados
Las cartas de control R y S, usadas en el control estadístico de la variabilidad de un proceso, se construyen usualmente con estimaciones obtenidas de datos históricos del proceso o de la variable monitoreada, sin considerar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2012 -
Causal Inference in the presence of causally connected units: a semi-parametric hierarchical structural equation model approach
Abstract. Causal inference has become a dominant research area in both theoretical and empirical statistics. One of the main drawbacks of conventional frameworks is the assumption of no causal interactions among individuals ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2017 -
Cálculo de la distribución predictiva en un modelo Tar
Este trabajo propone un método para calcular la distribución predictiva Bayesiana en modelos TAR, utilizando distribuciones a priori informativas y no informativas. De acuerdo con los resultados obtenidos, bajo la función ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2012 -
Choques asimétricos de política monetaria en Colombia: una aplicación usando modelos VAR estructurales con cambio de régimen mediante una especificación Markov- switching
Este trabajo presenta un estudio de las funciones impulso respuestas del modelo de Vectores Autorregresivos Markov Switching aplicado a datos de la economía colombiana. Para tal fin, se trabaja el modelo MS-VAR(p) siguiendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2017-11-30 -
Clasificación no lineal para datos de conteo: aplicación a datos de expresión de secuenciación de RNA
Uno de los principales objetivos en el estudio de datos genómicos es la clasificación de genes basados en su coexpresión. Aqu´ı se propone un kernel (medida de similitud) basado en la distancia Poisson y otra basada en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2017-12-09 -
Classification Models for Progression of Chronic Kidney Disease within a Secondary Prevention Program
La pérdida de la función renal tiene repercusiones significativas en la salud y en la vida de los pacientes. Con el uso de herramientas estadísticas es posible mejorar el conocimiento de la enfermedad y predecir el ...2019-11 -
Combinación del análisis factorial múltiple y el análisis armónico cualitativo en la descripción de datos longitudinales cualitativos / Combination of the multiple factorial analysis and the qualitative harmonic analysis in the description of qualitative longitudinal data
Se propone una metodología estadística para el tratamiento de datos longitudinales categóricos, por medio de la combinación del análisis armónico cualitativo (AAC) y del análisis factorial múltiple (AFM). Como ejemplo, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Comparación de dos metodologías estadísticas para un problema de clasificación binaria de imágenes bidimensionales
Un problema frecuente en el análisis de imágenes médicas es la identificación de regiones de interés en el organismo que son relevantes a ciertas respuestas clínicas. Esto corresponde a un problema de regresión con el uso ...2020-07 -
Comparación de los métodos Tucker 3 y análisis factorial múltiple para el análisis de datos tres vías / The Tucker 3 and multiple factor analysis method comparison for three-way data analysis
Se presenta la comparación entre el análisis factorial múltiple (AFM) y el modelo de Tucker 3, definiendo como criterios de comparación la función de pérdida, inercia, contribuciones, ayudas a la interpretación, representaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2009-07 -
Comparación del análisis factorial múltiple (AFM) y del análisis en componentes principales para datos cualitativos (Prinqual), en la construcción de índices / Comparison between multiple factor analysis (MFA) and principal component analysis for qualitative data (Prinqual) methods for derivation of indices
Se presentan los conceptos teóricos de los métodos: análisis factorial múltiple (AFM) y análisis en componentes principales para datos cualitativos (Prinqual). Se muestran algunas formas de expresar la primera componente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010-06 -
Comparación del comportamiento estadístico de índices de concentración en salud ante la presencia de contaminación en los datos
Esta tesis busca responder a la pregunta de investigación ¿qué tan sensibles son los índices de concentración en salud a la contaminación en los datos y qué implicaciones tiene dicha sensibilidad sobre las propiedades ...2019-12-01 -
Comparación del filtro de Kalman, el algoritmo esperanza-maximización (EM) y el filtro de información para la estimación de modelos en representación espacio-estado
Se realiza una comparación entre las metodología de filtro de Kalman y filtro de información en la inferencia de modelos en representación espacio estado (REE), donde la estimación se lleva a cabo bajo máxima verosimilitud, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística Estadística. 2015-10-29 -
Comparación entre el análisis canónico de correspondencias y el análisis factorial múltiple en tablas de frecuencias–variables continuas / Comparison between the canonical correspondence analysis and the multiple factorial analyses in tables of frequencies-continuous variables
El análisis canónico de correspondencias (ACC) analiza tablas de frecuencias-variables continuas, es decir, tablas en las cuales las unidades estadísticas están descritas por dos grupos de variables, uno de frecuencias y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010-01-29 -
Complejidad de patrones dinámicos en oscilaciones estocásticas corticales
En el presente trabajo se exponen los resultados del estudio de dos parámetros dinámicos de oscilaciones estocásticas corticales en mediciones realizadas a 40 sujetos sanos en estado de reposo (ER): la entropía de permutación ...2020-01-20 -
Construcción de redes de regulación génica usando datos de secuenciación de ARN
La utilización de datos de secuenciación de ARN se ha convertido en un reto en cuanto a la construcción de métodos estadísticos que permitan analizar, entre otras cosas, la interacción de los genes dentro de las células. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2018-10-08 -
Construcción de un índice coincidente para la economía Colombiana: una aplicación de los factores comunes dinámicos
El presente documento busca obtener un índice coincidente, a través de los factores comunes de un conjunto de variables macroeconómicas y aplicando el enfoque de perfil coincidente basado en diferentes investigaciones. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística Estadística. 2018 -
Construcción de un índice coincidente por medio de factores comunes dinámicos / Construction of a coincident index by means of dynamic common factors
El modelo de Peña and Poncela (2006) permite extraer la parte dinámica común de un conjunto de series de tiempo, las cuales pueden ser estacionarias o no, pero la duda que se tiene es cuál de ellos puede explicar el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. 2010 -
Construcción de un índice de desarrollo sostenible a nivel municipal para Colombia
Este trabajo emplea métodos estadísticos para desarrollar una medida sintética, que permite identificar y analizar la situación de los municipios de Colombia en cuanto al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ...2020-06