Heterosis y aptitud combinatoria en pimenton (capsicum allnuum l.)
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1998Metadata
Show full item recordSummary
El objetivo del presente estudio fue estimar la heterosis, la aptitud combinatoria general (ACG) y la aptitud combinatoria específica (ACE) en un cruzamiento dialélico entre diez cultivares de pimentón usando las metodología propuesta por Griffing (1956b), método experimental 4, Modelo I (modificado por Hallauer y Miranda, 1988). Los parentales con valores más altos de heterosis relativa (HR) y heterobelriosis (HB) fueron LPUNAL (155,87% y 138,69%), Avelar (136,84% y 119,18%), y L363-46-672 (130,95% y 113,22%), los que participaron en la formación de cuatro de los diez cruzamientos más destacados por rendimiento. El análisis de varianza para aptitud combinatoria, mostró que en la transmisión y expresión de los caracteres evaluados, actúan en forma conjunta y altamente significativa tanto los efectos génicos aditivos (ACG) como los 110 aditivos (A CE), pero con predominio de los primeros (Griffing, 1956). Los mayores valores de ACG para rendimiento fueron observados en LPUNAL-Palmira y Avelar (87.0 y 79.9, respectivamente).Keywords
Collections
