Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorVasconcelos, José
dc.date.accessioned2019-06-28T09:29:27Z
dc.date.available2019-06-28T09:29:27Z
dc.date.issued1952
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40177
dc.description.abstractLa creación entera reposa en el seno de Dios, como los coloresdel iris en luz blanca que los resume y contiene; los mantiene inmanifestados mientras 'no encuentran la clave de su desarrollo en las gotas del rocío o el prisma del laboratorio. Luz neutra es, en apariencia, el rayo blanco; en realidad, es un recipiente de poderío genético sempiterno. Posibilidad permanente del milagro de la diversificación que es el iris,  Luz preñada es, en verdad, el rayo blanco y de la prole limpia de los colores.  Sér especifico cada color, su existencia depende de arreglos fijos de las ondas energéticas, perfectamente medidos y conocidos, por lo que es de ignorantes 0 de ociosos buscar en ellos esencias 0 entes, como lo verde 0 .la verdosidad, disparates de ideólogos incapaces de comunicación directa con el sér.  Aparentemente los colores del iris se pierden al desvanecerse el nublado, pero "los hallamos cada vez que la gota de agua o el prisma les dan ocasión de escapar al rayo blanco que es para ellos hogar 0 cárcel. Así, quizás también, la muerte al dispersar las almas las envuelve en su seno para darlas a luz en alguna eclosión de misterio. Pero con la diferencia de que las arranca de la cárcel corpórea, para lanzarlas, ya no al ciclo vida y muerte, sino .paraprepararlas al juicio de donde han ,de salir perdidas 0 salvas, en el existir.Libre y eterno.  La naturaleza no trabaja para la muerte, sino para la, vida y si un grupo de" seres como el de los colores, contenidos en. La luz ordinaria, encuentra en ella misma su refugio contra la dispersión definitiva, .su garantía de resurrección, repetida cada vez que el prisma los: convoca a lucir, ¿por qué no ha de ser legitimo imaginar que el alma se refugia momentáneamente en la muerte, para saltar de allí al elemento de donde viene que es el Verbo que la creara, y para establecerse en la eternidad? Para los colores el blanco no es la muerte. No obstante que el blanco los traga, en él se mantienen reconcentrados en espera de las nuevas realizaciones que enriquecerán la variedad del ser,El problema de como será la vestidura nueva de las almas, su contextura, bien aérea y esplendente como la de los ángeles 0 bien intangible aunque de figura como la corpórea, es cuestión secundaria; lo que interesa es recoger las analogías que nos dan confianza en su inmortalidad.  Como los colores en el prisma, no solo las almas, la creación entera se halla suspendida del juego que en las manos del Creador, desarrolla un prisma original. Se recrea el Supremo Artífice en su obra y por eso la mantiene a través de las edades, en despliegue de mundos y en amor que abarca a todas las creaturas y rescata las pobres imitaciones del Creador que son los hombres.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29060
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores
dc.relation.ispartofIdeas y Valores
dc.relation.ispartofseriesIdeas y Valores; núm. 3-4 (1952); 233-244 Ideas y valores; núm. 3-4 (1952); 233-244 2011-3668 0120-0062
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleFilosofia estetica
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/30274/
dc.relation.referencesVasconcelos, José (1952) Filosofia estetica. Ideas y Valores; núm. 3-4 (1952); 233-244 Ideas y valores; núm. 3-4 (1952); 233-244 2011-3668 0120-0062 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subject.proposalNaturaleza
dc.subject.proposalExistencia libre
dc.subject.proposalEternidad
dc.subject.proposalEpojé inversa
dc.subject.proposalLógica orgánica
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit