Evaluación del fertilizante orgánico líquido de lombriz san rafael en el cultivo de rosa cv. classy
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Ramírez Castañeda, Fernando |
dc.contributor.author | Gómez Piedras, John Jairo |
dc.contributor.author | Flórez Roncancio, Víctor Julio |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T09:34:05Z |
dc.date.available | 2019-06-28T09:34:05Z |
dc.date.issued | 2011 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40465 |
dc.description.abstract | La aplicación de fertilizantes es una de las principales actividades técnicas que se realizan en el cultivo de rosas, práctica que puede llegar a causar un impacto ambiental importante. El uso de fertilizantes orgánicos en este cultivo ha sido mínimo. Fertilizantes orgánicos como los vermicompuestos aportan elementos, algunos en formas más disponibles, como también mejoran las características físicas de los suelos. El objetivo fue evaluar la adición del fertilizante orgánico líquido de lombriz San Rafael a la fertilización comercial completa y la reducción de un 25% de su composición por cama, midiendo su efecto semanalmente sobre la productividad y la calidad de los tallos florales, el descabece de flor y en análisis foliares en plantas de rosa cv. Classy. Los resultados indican que para los análisis foliares y los diferentes grados de calidad (longitud de tallo y de botón floral) no existió evidencia de diferencias estadísticas entre tratamientos. Se encontró diferencia significativa en productividad, siendo mayor el promedio de las plantas tratadas con la fórmula de fertilización completa más el fertilizante orgánico. Para el descabece de la flor se encontró que el tratamiento donde se aplicó la fórmula de fertilización reducida más el fertilizante orgánico, fue significativamente menor en comparación con los otros dos tratamientos. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29403 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartof | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 64, núm. 2 (2011) 2248-7026 0304-2847 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Evaluación del fertilizante orgánico líquido de lombriz san rafael en el cultivo de rosa cv. classy |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/30562/ |
dc.relation.references | Ramírez Castañeda, Fernando and Gómez Piedras, John Jairo and Flórez Roncancio, Víctor Julio (2011) Evaluación del fertilizante orgánico líquido de lombriz san rafael en el cultivo de rosa cv. classy. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 64, núm. 2 (2011) 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Vermicompuesto |
dc.subject.proposal | productividad |
dc.subject.proposal | calidad |
dc.subject.proposal | fisiopatía |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit