Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorBalmer, Pierre Maurice
dc.date.accessioned2019-06-28T09:35:04Z
dc.date.available2019-06-28T09:35:04Z
dc.date.issued1984
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40525
dc.description.abstractAl leer "El túnel", publicado en 1948 cuando Ernesto Sábato tenia 37 años y acababa de abandonar definitivamente el campo científico de la física, nos encontramos frente a un relato escueto, corto, y de un estilo tan directo que surge la tentación de atribuirle poco valor literario. Hasta da la impresión de que el autor lo escribió con el afán de romper su soledad y de aliviar su conciencia mediante una catarsis. Sin embargo, al terminar el libro, el lector tiene la sensación de que hay algo inconcluso; que esto no se puede quedar ahí.  Muchos intuyeron -y lo comprendo muy bien- que "El túnel" era solo una especie de prologo de una novela muy prometedora.  Por esta razón, a Ernesto Sábato se le pregunto con frecuencia por que no publicaba otra novela. Hubo que esperar 13 años, pero la paciencia de los lectores fue más que premiada con la publicación de "Sobre héroes y tumbas", en 1961
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherForma y Función
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/29483
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función
dc.relation.ispartofForma y Función
dc.relation.ispartofseriesForma y Función; núm. 2 (1984); 83-106 2256-5469 0120-338X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEl personaje de alejandra en la novela "sobre héroes y tumbas", de ernesto sábato
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/30622/
dc.relation.referencesBalmer, Pierre Maurice (1984) El personaje de alejandra en la novela "sobre héroes y tumbas", de ernesto sábato. Forma y Función; núm. 2 (1984); 83-106 2256-5469 0120-338X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalLingüística
dc.subject.proposalfilología
dc.subject.proposalliteratura
dc.subject.proposalSábato
dc.subject.proposalEl túnel
dc.subject.proposalrelato escueto
dc.subject.proposalanálisis psicológicos
dc.subject.proposalnovela
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit