• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mestizaje y diferenciación social en el nuevo reino de granada en la segunda mitad del siglo xviii

Thumbnail
29674-106573-1-PB.pdf (14.42Mb)
Date published
1965
Author
Jaramillo Uribe, Jaime
Metadata
Show full item record

Summary
Si aceptamos la clasificación de las sociedades en dos grandescategorías, a saber, sociedades abiertas y sociedades cerradas, formando estos dos tipos de conformidad con el grade de movilidad social que presenten, es decir, con las posibilidades que tengan los miembros de sus distintos grupos o clases de cambiar de status social, sobre todo de ascender y mejorarlo, ¿cómo clasificaríamos la sociedad neogranadina de fines del siglo XVIII?  ¿Fue nuestra sociedad colonial, tal como aparece cuajada y configurada en las décadas anteriores a la Independencia una sociedad abierta, móvil y en este sentido dernocrática ? ¿O fue una sociedad cerrada ? En este caso como en tantos otros campos de la historia social el investigadorde la historia de Hispanoamérica se encuentra con grandesdificultades dado el carácter del desarrollo social, de esta partedel continente.
Subject
Historia ; Colombia ; Clasificación de las sociedades ; sociedades abiertas ; sociedades cerradas ; status social ; sociedad neogranadina ; sociedad colonial ; grupos ; clases ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40665
Collections
  • Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura [966]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El civismo del siglo XXI 

    Duque Escobar, Gonzalo
    El civismo del siglo XXI debe reflexionar y actuar para enfrentar las problemáticas sociales, ambientales y económicas del territorio, un escenario con el que se dialoga para lograr su construcción colectiva mediante ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 2011-09-26
  • Thumbnail

    Más Estado para una nueva sociedad 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Dado el protagonismo del saber como factor de producción y el surgimiento de una nueva sociedad dual y fragmentada, urge fortalecer el rol del Estado para corregir los excesos de una economía absolutamente deshumanizada, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2010-10-25
  • Thumbnail

    Un nuevo modelo educativo 

    Duque Escobar, Gonzalo
    El bajo nivel educativo de la medida, va más allá de la baja calidad de la educación: se relaciona con un modelo educativo adesmotivante, pensado para una sociedad industrial, y que no desarrolla el talento humano para ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 2013-06-10

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República