La clasificación de sitios y el crecimiento del cupressus lusitánica en antioquia, colombia.
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1972Resumen
En plantaciones jóvenes de Cupressus lusitanica, en la Cordillera Central del Departamento de Antioquia, Colombia, se midieron 57 parcelas de las cuales se derivaron curvas de índice de sitio. Por medio de análisis de regresión de desarrollo una tabla de rendimiento expresando el volumen, área basal, y diámetro a la altura del pecho en función de la edad y del índice de sitio. Fueron notables, la amplia variación de la productividad entre sitios y la excesiva densidad de variación de la productividad entre sitios y la excesiva densidad de las plantaciones. Dentro de distancias de pocos metros el índice de sitio (con edad base de 15 años) puede variar entre 7 y 21 m. y el volumen en pie a los 15 años puede fluctuar entre 30 y 300m3/ha. Para el Oriente Antioqueño se desarrolló un método sencillo para pronosticar el índice de sitio antes de plantar, con base en la pendiente y en una clasificación visual de la convexidad o concavidad topográfica. Esta especie parece excepcionalmente sensible al sitio y su crecimiento es lento sobre formas topográficas convexas.Palabras clave
Colecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito