Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorTschinkel, Heinrich
dc.date.accessioned2019-06-28T09:39:15Z
dc.date.available2019-06-28T09:39:15Z
dc.date.issued1972
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40719
dc.description.abstractEn plantaciones jóvenes de Cupressus lusitanica, en la Cordillera Central del Departamento de Antioquia, Colombia, se midieron 57 parcelas de las cuales se derivaron curvas de índice de sitio. Por medio de análisis de regresión de desarrollo una tabla de rendimiento expresando el volumen, área basal, y diámetro a la altura del pecho en función de la edad y del índice de sitio. Fueron notables, la amplia variación de la productividad entre sitios y la excesiva densidad de variación de la productividad entre sitios y la excesiva densidad de las plantaciones. Dentro de distancias de pocos metros el índice de sitio (con edad base de 15 años) puede variar entre 7 y 21 m. y el volumen en pie a los 15 años puede fluctuar entre 30 y 300m3/ha. Para el Oriente Antioqueño se desarrolló un método sencillo para pronosticar el índice de sitio antes de plantar, con base en la pendiente y en una clasificación visual de la convexidad o concavidad topográfica. Esta especie parece excepcionalmente sensible al sitio y su crecimiento es lento sobre formas topográficas convexas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29759
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofseriesRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 27, núm. 1 (1972); 3-30 2248-7026 0304-2847
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleLa clasificación de sitios y el crecimiento del cupressus lusitánica en antioquia, colombia.
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/30816/
dc.relation.referencesTschinkel, Heinrich (1972) La clasificación de sitios y el crecimiento del cupressus lusitánica en antioquia, colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 27, núm. 1 (1972); 3-30 2248-7026 0304-2847 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalCepressus lusitánica
dc.subject.proposalCordillera central
dc.subject.proposalAntioquia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit