• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Biotecnología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Biotecnología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación preliminar in vitro de citotoxicidad de extractos vegetales, empleando métodos colorimétricos

Thumbnail
30098-108347-1-PB.pdf (5.020Mb)
Date published
2002
Author
Cordero Camacho, Claudia Patricia
Aristizábal Gutiérrez, Fabio Ancízar
Metadata
Show full item record

Summary
Para avanzar en el estudio de la biodiversidad vegetal colombiana, considerada como fuente potencial de productos farmacológicamente activos, es necesario establecer sistemas de evaluación de actividad biológica que permitan detectar productos activos en patologías de alto impacto social y económico, como es el cáncer. Este trabajo describe la implementación de una metodología preliminar in vitro para determinar la potencial actividad anticáncer de extractos vegetales, evaluando su citotoxicidad sobre líneas celulares derivadas de tumores humanos, midiendo indirectamente la masa celular mediante los ensayos colorimétricos de reducción del MTT (metil tiazol tetrazolio) y tinción con SRB(Sulforodamina B). Se adaptaron los cultivos de las líneas celulares HT-29, MCF-7, SiHa y HEp-2; igualmente se seleccionaron los para metros para la valoraci6n de citotoxicidad: concentración de MTT, densidad celular y periodo de tratamiento; se comprobó la sensibilidad de las líneas celulares al agente quimioterapéutico Doxorubicina-HCl y se evaluó la  citotoxicidad de extractos de especies vegetales colombianas, evidenciando la utilidad de la valoración como herramienta para bioguiar la búsqueda de extractos activos.
 
To advance in the study of the Colombian vegetal biodiversity, considered as a potential source of pharmacologically active products, the establishment of biological activity evaluation systems is necessary, which allow the detection of active products against pathologies with high social and economical impact, such as cancer. This work describes the implementation of a preliminary in vitro methodology for the determination of potential anticancer activity in vegetal extracts, by cytotoxicity testing upon human tumor cell lines, measuring the cellular mass indirectly with the colorimetric assays of MTT (methyl tetrazolium tiazole) reduction and SRB (sulforhodamine B)staining. HT-29, MCF-7, SiHa and HEp-2 cell lines cultures were adapted, MTT concentration, cellular density and treatment period parameters for the cytotoxicity assay were selected. Cell lines sensitivity to the chemotherapeutic agent Doxorubicin HCl was determined. Colombian vegetal species extracts cytotoxicity was tested and usefulness of the assay as a tool to bioguide the search of active products was evidenced.
 
Subject
Anticancer ; cytotoxicity ; MTT ; SRB ; cell lines ; Anticáncer ; citotoxicidad ; MTT ; SRB ; líneas celulares ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40931
Collections
  • Revista Colombiana de Biotecnología [563]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República