El gaitanismo y la insurrección del 9 de abril en provincia
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1982Metadata
Show full item recordSummary
En una de nuestras publicaciones anteriores señalábamos cómo el calificativo de "espontáneo" que incuestionadamente y casi que por tradición se le había asignado al levantamiento del 9 de abril se había convertido en una fácil excusa de los investigadores de la Colombia contemporánea para ahorrarse el esfuerzo de indagar sobre el sentido y las verdaderas dimensiones del mismo. Pocos incentivos podía haber enconsecuencia para que frente a problemas como el de la ubicación del contexto histórico del fenómeno se fuera más allá. de una simple descripción impresionista de las sangrientas pugnas entre liberales y conservadores. La habitual ha sido considerar el movimiento del 9 de abril más como producto de un accidente, de un "imponderable histórico", que del grado de desarrollo de las contradicciones concretas delconjunto de la sociedad colombiana.Keywords
Collections
