dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Sánchez Gómez, Gonzalo |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T09:46:58Z |
dc.date.available | 2019-06-28T09:46:58Z |
dc.date.issued | 1982 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41031 |
dc.description.abstract | En una de nuestras publicaciones anteriores señalábamos cómo el calificativo de "espontáneo" que incuestionadamente y casi que por tradición se le había asignado al levantamiento del 9 de abril se había convertido en una fácil excusa de los investigadores de la Colombia contemporánea para ahorrarse el esfuerzo de indagar sobre el sentido y las verdaderas dimensiones del mismo. Pocos incentivos podía haber enconsecuencia para que frente a problemas como el de la ubicación del contexto histórico del fenómeno se fuera más allá. de una simple descripción impresionista de las sangrientas pugnas entre liberales y conservadores. La habitual ha sido considerar el movimiento del 9 de abril más como producto de un accidente, de un "imponderable histórico", que del grado de desarrollo de las contradicciones concretas delconjunto de la sociedad colombiana. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/30258 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.ispartof | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.ispartofseries | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 10 (1982); 191-229 2256-5647 0120-2456 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | El gaitanismo y la insurrección del 9 de abril en provincia |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/31128/ |
dc.relation.references | Sánchez Gómez, Gonzalo (1982) El gaitanismo y la insurrección del 9 de abril en provincia. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 10 (1982); 191-229 2256-5647 0120-2456 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Historia |
dc.subject.proposal | Colombia |
dc.subject.proposal | Rebelión |
dc.subject.proposal | Gaitan |
dc.subject.proposal | contexto histórico |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |