Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorCavelier, Jorge E.
dc.date.accessioned2019-06-28T09:48:32Z
dc.date.available2019-06-28T09:48:32Z
dc.date.issued1938
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41086
dc.description.abstractUno de los problemas mas serios que hoy tiene el país es, sin duda alguna, el que se refiere a la lucha contra la tuberculosis. Recientemente todos los sectores del Gobierno y la opinión pública, han sido agitados y tanto las entidades de Asistencia Social como las de Beneficencia, han visto la necesidad de buscar una solución inmediata para detener el avance de tan temible mal, ¿Cuales son las necesidades actuales de la lucha antituberculosa en en el Departamento de Cundinamarca?Consideramos que pueden reducirse a tres las grandes necesidades de la Campaña en el departamento: 1- Un Dispensario Antituberculoso para el diagnostico de los enfermos, para la selección científica de estos y para verificar el tratamiento ambulatorio de aquellos enfermos que no requieren una hospitalización. La función social curativa y profiláctica estaría a cargo de esta sección, siendo de una capital importancia dentro de la lucha, ya que la labor preventiva seria la verdadera defensa del capital humano y la única forma de impedir la diseminación del flagelo. 2- Un Hospital-Sanatorio para la reclusión de los enfermos curables que necesariamente deben ser hospitalizados, tanto para la efectividad y mejor resultado de los tratamientos, como para la defensa de la colectividad y la restricción del contagio; y 3- Un Pabellón de incurables, destinado a aquellos enfermos cuya posibilidad de reposición es muy remota, pero que no pueden ser abandonados en su desgracia y para quienes de una manera imperiosa se hace precisa la protección del Estado.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/30327
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 7, núm. 2 (1938); 79-80 2357-3848 0120-0011
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleNota editorial: memorandum sobre la campaña antituberculosa en el departamento de cundinamarca: para el excelentísimo sr. presidente de la república dr. eduardo santos
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/31183/
dc.relation.referencesCavelier, Jorge E. (1938) Nota editorial: memorandum sobre la campaña antituberculosa en el departamento de cundinamarca: para el excelentísimo sr. presidente de la república dr. eduardo santos. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 7, núm. 2 (1938); 79-80 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalTuberculosis
dc.subject.proposalcampaña antituberculosa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit