Estratigrafía y facies del grupo guadalupe
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1978Metadata
Show full item recordSummary
En el área de Bogotá el Grupo Guadalupe (Campaniano? - Maestrichtiano inferior), con una potencia de 750 m., esta integrado por cuatro formaciones, de base a techo, Arenisca Dura, Plaeners, Arenisca de Labor y Arenisca Tierna. Consta de areniscas intercaladas ritmicamente con limolitas, arcillolitas, lodolitas y a veces liditas, Intimamente interestratificadas o interlaminadas, o con bancos individuales de cada una de estas litologías.Su depósito tuvo lugar, en forma alternante, en un ambiente litoral y sublitoral más interior, enmarcado fisiográficamente en una llanura de marea con características litológicas, inorgánicas y biológicas bien definidas. Dentro de este ambiente la Arenisca Dura constituye un depósito de llanuras de arena y llanuras de sedimentos mezclados con intervalos esporádicos de sedimentación lodosa. El deposito de los Plaeners representa un intervalo de sedimentación lodosa, mucho mayor y más uniforme que aquellos de la Arenisca Dura. En el depósito de la Arenisca de Labor la sedimentación en llanuras mezcladas y canales fue muy importante; esta última es predominante en la mayor parte de la Arenisca Tierna con suministro de material más grueso y consiguiente aumento en las condiciones energéticas del medio. La secuencia se deposito en una cuenca sometida a subsidencia moderada, y el levantamiento relativo del continente determinó la regresión marina a comienzosde la sedimentación arcillosa predominante de la Formación Guaduas.Keywords
Collections
- Geología Colombiana [429]
