dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | De la Cruz Nassar, Pablo |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T10:21:37Z |
dc.date.available | 2019-06-28T10:21:37Z |
dc.date.issued | 2012 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41907 |
dc.description.abstract | El presente artículo reflexiona en torno al surgimiento de las ciencias ambientales y las ubica como un nuevo campo de estudio y teorización que nace en el ocaso de la sociedad moderna en concomitancia con la necesidad de articular perspectivas, distintas al esquematismo y al cuantitativismo, más asociadas al pluralismo. La metáfora de Weber del estuche que ha quedado vacío o la del superhéroe que no aparece cuando más se le necesita, plantea la pregunta sobre las limitaciones que tiene el racionalismo científico para dar cuenta de la actual crisis ecológica. Sin descartar el legado moderno, el ensayo propone la dialéctica entre escisión y recomposición de la naturaleza como principio metodológico para abordar lo ambiental, la primera asociada al positivismo y la segunda a la fenomenología. También analiza los alcances y límites de la definición de medio ambiente construida por Augusto Ángel, la cual explica las relaciones complejas entre cultura y ecosistemas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/31340 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartof | Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartofseries | Revista Colombiana de Sociología; Vol. 35, núm. 1 (2012): Sociología de la protesta social; 115-125 2256-5485 0120-159X |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Reflexiones en torno al pensamiento ambiental y a la crisis del racionalismo científico |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/32004/ |
dc.relation.references | De la Cruz Nassar, Pablo (2012) Reflexiones en torno al pensamiento ambiental y a la crisis del racionalismo científico. Revista Colombiana de Sociología; Vol. 35, núm. 1 (2012): Sociología de la protesta social; 115-125 2256-5485 0120-159X . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | cultura |
dc.subject.proposal | naturaleza |
dc.subject.proposal | pensamiento ambiental |
dc.subject.proposal | racionalismo científico |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |