Modelo estructural al norte de la sabana de bogotá mediante la integración de información geológica, magnetométrica y de teledetección
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2004Metadata
Show full item recordSummary
Se presenta en este trabajo una fusión de Imágenes de satélite Landsat, Magnetometría, Espectrometría de Rayos Gamma y Geología de superficie, en un ambiente SIG, orientada a definir el estilo estructural de un área al norte de la sabana de Bogotá. La espectrometría de rayos Gammamostró una correspondencia con las texturas y tonalidades observadas en la imagen de satélite,pudiéndose patronar, para las unidades litoestratigráficas aflorantes en el área la concentración promedio de Uranio, Torio y Potasio. La fusión de la imagen Landsat con la magnetometría y el modelamiento de un perfil en el sector norte del área, determinó un esquema estructural con unbloque levantado en la parte central, limitado por las fallas inversas de Cucunubá y Chocontá, con vergencias al noroccidente y suroriente respectivamente y dos bloques sinclinales hundidos al noroccidente y sureste. Con la cartografía geológica se verificó la interpretación de la imagen de satélite y con el modelamiento y la fusión con la magnetometría se definió, para el área una estructura“Pop Up”, delimitada entre las fallas de Cucunubá (occidente) y Chocontá (oriente), volcada sobre los sinclinales de Checua y Sisga.Keywords
Collections
- Geología Colombiana [429]
