Los neises miloníticos asociados al batolito antioqueño y al complejo cajamarca, departamento de antioquia, colombia
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2004Metadata
Show full item recordSummary
En el Departamento de Antioquia, Colombia, neises miloníticos previamente denominados neises intrusivos, intrusivos néisicos o intrusivos néisicos sintectónicosse presentan junto a fallas que afectan el Batolito Antioqueño, de composición entre granodiorita, tonalita, cuarzodiorita y cuarzomonzonita, y al Complejo Cajamarca y otras unidades con metamorfismo de bajo a mediano y a alto grado. Entre otras, junto a las fallas Espíritu Santo, La Concha, Liberia, Cocorná, hay neises miloníticos que tienen,en general, la misma composición del batolito; se distinguen protomilonitas y milonitas (augen) con recristalización y neomineralización. La no identificación de rocas de falla suele llevar a interpretaciones erróneas de lahistoria geológica de la zona.Los neises miloníticos se habrían formado como consecuencia de la actividad tectónica a lo largo de las fallas que han tenido tanto movimientos inversos como de traslaciónprobablemente desde fines del Cretácico, y que han expuesto el batolito y las rocas metamórficas, ambos de probable edad precámbrica.La edad precámbrica del Batolito Antioqueño y de un sinnúmero de cuerpos intrusivos asignados desde el Paleozoico hasta el Cenozoico está documentada por las edades radiométricas diferentes a K/Ar y por la presencia de halos con fuerte pleocroismo alrededor de circones en biotitas, entre otros. Las edades K/Ar documentan diferentes eventos posteriores al Precámbrico y la edad del levantamiento del batolito y demás intrusivos porprocesos orogénicos. La edad precámbrica de las rocas metamórficas se presume debido a que las rocas determinadas con fósiles como paleozoicas, aun las ordovícicas, sólo presentan metamorfismo de bajo grado.Keywords
Collections
- Geología Colombiana [429]
