dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | García Cabrejo, Oscar Javier |
dc.contributor.author | Moreno Sánchez, Giovanni |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T10:43:25Z |
dc.date.available | 2019-06-28T10:43:25Z |
dc.date.issued | 2006 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42323 |
dc.description.abstract | En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación del Análisis de Fourier, AnálisisEspectral Singular Tradicional y Neuronal, y Redes Neuronales Artificiales para el análisis deinformación estratigráfica en una sección perteneciente a las formaciones Tablazo y Simití en cercaníasdel municipio de Sáchica, Boyacá, Colombia. Los resultados obtenidos indican que la combinaciónde Redes Neuronales de tipo Hebbiano y el Clasificador de Señal Múltiple permiten discriminar ciclosque no detectan tanto el Análisis de Fourier como el Análisis Espectral Singular. Los ciclos detectadosen la sección estudiada corresponden a espesores de 50.00m, 27.03m, 19.61m, 14.29m, 10.00m y5.98m. A partir del análisis de la información colectada los ciclos de 50.00m, 19.61m y el de 5.98m seinterpretan como resultado de la acción de los parámetros orbitales de Milankovitch correspondientesa excentricidad larga, excentricidad corta y oblicuidad respectivamente. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Departamento de Geociencias |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31934 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana |
dc.relation.ispartof | Geología Colombiana |
dc.relation.ispartofseries | Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 31 (2006); 121-130 Geología Colombiana; Vol. 31 (2006); 121-130 2357-3767 0072-0992 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Sobre la utilización del análisis de fourier, análisis espectral singular y redes neuronales artificiales en estratigrafía. parte 2: metodologías de análisis espectral en las formaciones tablazo – simití, sección sáchica (boyacá), colombia |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/32420/ |
dc.relation.references | García Cabrejo, Oscar Javier and Moreno Sánchez, Giovanni (2006) Sobre la utilización del análisis de fourier, análisis espectral singular y redes neuronales artificiales en estratigrafía. parte 2: metodologías de análisis espectral en las formaciones tablazo – simití, sección sáchica (boyacá), colombia. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 31 (2006); 121-130 Geología Colombiana; Vol. 31 (2006); 121-130 2357-3767 0072-0992 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Geociencias |
dc.subject.proposal | Estratigrafía |
dc.subject.proposal | Análisis espectral singular |
dc.subject.proposal | análisis de Fourier |
dc.subject.proposal | estratigrafía |
dc.subject.proposal | redes neuronales artificiales |
dc.subject.proposal | Tablazo – Simití |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |