Mineralogía y geoquímica de diatomitas (boyacá, colombia)
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2007Metadata
Show full item recordSummary
Esta investigación presenta los resultados de la caracterización química y mineralógica realizadaen un depósito de diatomitas ubicado en la Cordillera Oriental de Colombia. Provee informaciónvaliosa para la exploración y futuro aprovechamiento de éste y otros depósitos cercanos con característicassimilares.La caracterización se ejecutó en muestras colectadas de afloramiento y perforación mediantediferentes análisis de laboratorio, como: Espectrometría por fluorescencia de rayos X, microscopíapetrográfica, difracción de rayos X, microsonda electrónica de barrido y de transmisión. El análisis delos resultados determinó que el depósito está compuesto principalmente por ópalo, constituyente delas frústulas de diatomeas y en menor proporción por caolinita, illita, esméctica y cuarzo. La especiepredominante en el depósito es la Aulacoseira granulata, diatomea de forma cilíndrica, con longitudesentre 10 y 24μm. La mineralogía está en concordancia con los análisis químicos, que muestran concentracionesde sílice en promedio del 75%, seguido de alumina con un 20% y de hierro y potasiocon un 5%.Esta investigación hace parte del proyecto titulado: “Evaluación del uso industrial de diatomitas,sector Tunja-Chivatá (Boyacá, Colombia)” desarrollado por la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICADE COLOMBIA en convenio con COLCIENCIAS, código: 195-06.Keywords
Collections
- Geología Colombiana [429]
