El neógeno volcánico en el altiplano nariñense, suroccidente colombiano
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2008Metadata
Show full item recordSummary
En este estudio se realizó la cartografía geológica a escala 1:25000 y se levantaron columnasestratigráficas detalladas en el Altiplano Nariñense. Con ellas se construyó una serie de mapas paleofacialesy modelos de acumulación desde hace ~5M.a., de productos volcánicos efusivos, explosivosy retrabajados provenientes de múltiples fuentes volcánicas de la Cordillera Occidental, del AltiplanoNariñense, de la Cordillera Central y del norte del Ecuador. El vulcanismo se desarrolló sobre unbasamento Cretácico asociado con los grupos Dagua y Diabásico.El basamento está cubierto principalmente por lavas e ignimbritas antiguas de las diferentescalderas existentes dentro y fuera del área de estudio. Sobre estas unidades se depositó unasecuencia que incluye flujos piroclásticos, oleadas piroclásticas y depósitos de caída, que evidencianun vulcanismo, también explosivo, pero de menor magnitud que el de las ignimbritas.La actividad volcánica de edad menor a 300.000A.P. es más explosiva que la anterior. Es unasecuencia de depósitos de flujo y caída piroclástica, algunos de tipo pliniano o ultrapliniano, los cualesrellenan y suavizan la topografía preexistente. Su origen está relacionado principalmente con losvolcanes de la frontera Colombo – EcuatKeywords
Collections
- Geología Colombiana [429]
