Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorConcha Perdomo, Ana Helena
dc.contributor.authorAguja Bocanegra, Maria Alexandra
dc.contributor.authorMolano Mendoza, Juan Carlos
dc.date.accessioned2019-06-28T10:51:20Z
dc.date.available2019-06-28T10:51:20Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42465
dc.description.abstractEl pórfido de Santa Lucia aflora en el área del municipio de La Sierra, Departamento del Cauca,sobre el flanco occidental de la Cordillera Central. Este cuerpo ígneo cristalizo entre 1 y 2 kilómetrosde profundidad y ha sido datado como Mioceno Plioceno. La región has sido explorada con el fin dedeterminar la presencia de minerales de mena como pirita, calcopirita y magnetita y minerales dealteración, característicos de sistemas porfiriticos.Petrográficamente, las rocas de este cuerpo han sido clasificadas como andesitas y dacitas conuna variación hacia granodioritas y cuarzodioritas. Ocasionalmente, el pórfido esta afectado por diquescompuestos por rocas de la serie lamprofírica; estas rocas presentan enriquecimiento en fenocristalesde hornblenda y biotita y una matriz con microlitos de feldespato potásico. Como minerales accesoriosy minerales de introducción hidrotermal se observaron pirita, calcopirita y magnetita.Las alteraciones hidrotermales predominantes son potásica, rica en biotita secundaria con unaparagénesis biotita-epidota-clorita-calcita, y propilítica, con una paragénesis epidota –calcita-clorita.(SILLITOE 2000).Geoquímicamente, las rocas fueron clasificadas como dacitas, andesitas y dioritas sub-alcalinascon contenido medio de potasio y carácter calco alcalino. Empleando este carácter como indicadorpetrogenético y aplicando diagramas de discriminación tectónica se estableció que el ambiente degeneración del cuerpo porfirítico de Santa Lucia está relacionado con la subducción de la placa deNazca bajo la Placa Sudamericana.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherDepartamento de Geociencias
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/32101
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana
dc.relation.ispartofGeología Colombiana
dc.relation.ispartofseriesGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 34 (2009); 95-110 Geología Colombiana; Vol. 34 (2009); 95-110 2357-3767 0072-0992
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titlePetrografia del pórfido de santa lucía departamento del cauca, colombia
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/32562/
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/32562/2/
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/32562/3/
dc.relation.referencesConcha Perdomo, Ana Helena and Aguja Bocanegra, Maria Alexandra and Molano Mendoza, Juan Carlos (2009) Petrografia del pórfido de santa lucía departamento del cauca, colombia. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 34 (2009); 95-110 Geología Colombiana; Vol. 34 (2009); 95-110 2357-3767 0072-0992 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalGeociencias
dc.subject.proposalPetrografía
dc.subject.proposalalteración hidrotermal
dc.subject.proposalparagénesis
dc.subject.proposalpórfido
dc.subject.proposalsubalcalino
dc.subject.proposalcalcoalcalino
dc.subject.proposalhipoabisal.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit