Notas sobre aves de colombia, i
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1945Metadata
Show full item recordSummary
Durante varios años, en el periodo de vacaciones escolares o en otras circunstancias, he visitado algunas regiones del país, especialmente las de Villavicencio, San Gil y Cúcuta, haciendo una interesante y abundante colección ornitológica. En San Gil (Santander) obtuve dos especies nuevas para la ciencia: Arremon schlegeli canidorsum Zimmer (1941) y catharus aurantiifrons inornatus Zimmer (1944): En el mismo lugar observé los primeros ejemplares de Heleodytes minor bicolor Pelzeln, troglodítida descrita en 1875 y que los ornitólogos conocen solamente por las pieles que fueron adquiridas en el comercio, habiéndose ignorado hasta hoy en qué región de Colombia habita esta subespecie. No son menos notables otras dos especies rarísimas que colecte en San Gil; la una es Cypseloides cherriei Ridgway, descrita en 1893 y conocida hasta el presente por dos ejemplares solamente, los cuales fueron obtenidos en la cumbre del Monte Irazú en Costa Rica, según me lo informa el distinguido ornitólogo americano, doctor John T. Zimmer. La otra especie es el Thryotorus macrurus Allen, descrita en 1889, cuyo tipo y ejemplar único conocido no tiene indicación de localidad definida; es una de las llamadas "pieles de Bogotá” y sin duda fue traída a esta ciudad desde algún lugar más o menos apartado, acaso del mismo Departamento de Santander.Keywords
Biología ; Plantas ; animales ; Historia Natural ; Paleobotánica ; Paleozoología ; Aves ; Colección ornitológica ; Heleodytes minor bicolor Pelzeln ; Cypseloides cherriei Ridgway ; Colymbidae ; Ciconiidae ; Anatidae ; Falconidae ; Psophiidae ; Rallidae ; Jacanidae ; Charadriidae ; Laridae ; Columbidae ; Cuculidae ; Strigidae ; Caprimulgidae ; Apodidae ;
Collections
- Caldasia [1459]
