La infancia abandonada en santa fe colonial: entre la caridad privada y la tutela estatal (1641-1810)
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2000Resumen
En la ciudad de Santa Fe de Bogotá durante la Colonia, la caridad de las gentes y la tutela estatal a través de la Casa de los Niños Expósitos primero y luego Hospicio real, fueron las principales estrategias de acogida de los recién nacidos abandonados. El artículo se refiere a los motivos del abandono y a las reacciones ritualizadas de la sociedad santafereña ante el mismo, así como también, a los cambios en la normatividad y en su atención institucionalizada desde el siglo XVII hasta la primera década del XIX.Palabras clave
Colecciones
- Trabajo Social [406]
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito