Departamento de Geociencias
Recent Submissions
-
Predicción de flujos de detritos detonados por lluvias extremas mediante exportación de modelos estocásticos: aplicación en la cuenca de la Quebrada Grande (Labranzagrande-Boyacá, Colombia)
Se caracterizaron diferentes factores geoambientales y morfológicos para su uso en la modelación de susceptibilidad a movimientos en masa de una subcuenca del río Cravo Sur en el municipio de Labranzagrande, generando un ... -
Climatología de potencial de engelamiento y eventos de engelamiento sobre el territorio continental colombiano
El engelamiento en la aviación sucede cuando gotas de agua líquida sobreenfriada en la atmósfera (ALS o SLW por su sigla en inglés), se congelan y crean una capa de hielo en el exterior de las aeronaves, reduciendo la ... -
Índices locales del ciclo El Niño Oscilación del Sur para las regiones naturales de Colombia
Se definieron índices locales del ciclo de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) en las regiones naturales de Colombia. Se utilizaron datos de temperatura del aire (Ta) y precipitación (Pr) para el periodo 1971-2015 en 14 ... -
Modelado Flexural 3D de la cuenca Llanos Orientales de Colombia
Los Llanos Orientales de Colombia corresponden a un sistema de cuenca antepaís que registró el inicio del pulso tectónico más reciente a partir del Mioceno (Campos, 2011) influenciado en gran medida por la colisión y ... -
Modelamiento del basamento y de la geometría de las cuencas presentes en la zona occidental de la región amazónica de Colombia y del norte del Ecuador, aplicando magnetometría y técnicas de inversión gravimétrica tridimensional
La zona occidental de la región amazónica incluye la cuenca del Caguán-Putumayo en Colombia, la extensión norte de la cuenca del Oriente de Ecuador y el subsuelo casi desconocido al este de estas áreas. El presente estudio ... -
Análisis estratigráfico de los depósitos del denominado Paleozoico del Río Nevado entre Macaravita-Santander y Boavita-Boyacá, Colombia
The deposits of the so-called Paleozoico del Río Nevado are divided in three segments, which are characterized by being mostly siliciclastic in the bottom part, calcareous in the middle and siliciclastic at the top of the ... -
Análisis de impactos ambientales en regiones de offshore del Caribe colombiano frente al litoral de Córdoba, ejemplo de caso
El mar del Caribe colombiano es una zona con alta importancia tanto en la zona costera como en aguas marinas profundas, debido a su oferta de recursos naturales, que, entre otros elementos, incluyen: biodiversidad de ... -
Micromorfología de paleosuelos del Desierto de la Tatacoa, Colombia: Interpretación paleoambiental del Mioceno Medio
Micromorphological analysis, in the paleosols of the Baraya member, Tatacoa Desert, Colombia, allowed the identification of pedogenic features related to seasonality of soil moisture regime. Well-developed features like ... -
Modelamiento termo-mecánico en la zona de subducción del Caribe colombiano -área Sinú San Jacinto- a partir de la interpretación de anomalías de campos potenciales
Se propone una estructura térmica para la zona de subducción del Caribe colombiano, área Sinú-San Jacinto, en la esquina Noroccidental de Suramérica, bajo las hipótesis de subducción plana para la placa Caribe bajo la placa ... -
Evolución geológica y modelo de deformación de un sector del sinclinal de Ataco, Sub-Cuenca de Girardot, Valle Superior del Magdalena, Colombia
The structural interpretation of the subsurface in the study area has been directed towards thrusting with root in the basement and duplex structural traps, from the conception of different geological models were found ... -
Carbonatos y otros minerales autigénicos asociados a las lateritas niquelíferas de Cerro Matoso y su posible relación con actividad hidrotermal y reducción de sulfatos
La mineralogía, difractometría de rayos X y los valores disminuidos de isotópos de δ13C y δ18O de las arcillas y carbonatos que conforman el sustrato fosilífero en una parte del Pit-1 de Cerro Matoso-CM, indican que los ... -
Structural modelling of the Soapaga Fault in the central part of the Eastern Cordillera, Colombia
The Soapaga Fault is the eastern border of the Floresta Massif, oriented in an NNE-SSW trend, and several authors have linked it to the Bucaramanga Fault's southern termination. There have been several structural interpretations ... -
Modelo de isotermas del complejo volcánico de Paipa, Boyacá, a partir de la interpretación de anomalías registradas con métodos geofísicos activos y pasivos
La región que comprende el complejo volcánico de Paipa, localizada en Boyacá, Colombia, hace parte de una continuación de anomalías y manifestaciones geotérmicas asociadas al dinamismo cortical, relacionadas con una secuencia ... -
Sedimentología y caracterización como roca generadora de hidrocarburos de la formación floresta, Macizo de Floresta, Colombia
Almost 8.3% of generated world oil belongs to Devonian rocks. These rocks are well studied as source intervals in oil producing basins of United States, Peru and Bolivia, and these basins are connected to Colombia. Devonian ... -
Caracterización mineralógica y química orientada a geometalurgia de los depósitos auríferos de un sector del Distrito Minero de La Llanada - Departamento de Nariño (Colombia)
El sector oriental del Distrito Minero de La Llanada, ubicado entre los municipios de Los La Llanada y Andes-Sotomayor (departamento de Nariño), está conformado por rocas ígneas y metasedimentarias que hospedan mineralizaciones ... -
Caracterización sedimentológica de alta resolución de las “arenas basales” de la Formación Carbonera, campo Quifa SW, Llanos Orientales Colombia
A detailed sedimentological analysis was carried out on eight conventional cores, located in the Quifa SW field, Llanos basin. Those were acquired in the informal unit “arenas basales” of the Carbonera Formation. The study ... -
Caracterización de las temperaturas extremas del aire para el cultivo de papa en la Sabana de Bogotá
Frosts and high temperatures are a problem for potato producers in the Sabana de Bogotá, frosts have caused great economic losses, for this reason was made a characterization of these phenomena carried out on an annual, ... -
Modelos de pronóstico para eventos extremos en el Mar Caribe Colombiano identificados en el nivel del mar, temperatura superficial del mar y velocidad del viento, y su relación con fenómenos de interacción océano atmósfera de largo periodo
A statistical forecast of the occurrence of extreme climatic events was performed in the Colombian Caribbean Sea Basin (CMCC), through the so-called “return periods” (RP), estimated by adjusting the Generalized Extreme ... -
Geometría de subducción de la placa de Nazca bajo el noroeste de Suramérica, a partir del análisis de microsismicidad reciente
The subduction geometry of the Nazca plate beneath the northern termination of the Andes is complex, particularly under the Choco basin. Based on the spatial distribution of hypocenters and the interpretation of focal ... -
Implementación del método de relocalización Source Specific Station Terms para Colombia: aplicación para el occidente colombiano
Se relocalizan alrededor de 7400 eventos sísmicos del occidente de Colombia registrados por la Red Sismológica Nacional (RSNC) del Servicio Geológico Colombiano (SGC) a partir de la técnica Source-Specific Station Terms, ...