Search
Now showing items 1-10 of 211
El ciclo hidrológico en la cuenca vertiente del pacifico colombiano: un estudio con una simulación del clima a escala regional
(2010-10)
Con el objetivo de analizar el comportamiento del ciclo hidrológico en la cuenca vertiente del Pacífico Colombiano (CVPC) según las observaciones, el modelo atmosférico regional REMO, el reanálisis NCEP/NCAR y el reanálisis ...
Metodología para la identificación y determinación de geoformas y sus principales variaciones temporales mediante el uso de sensores remotos: Caso Servitá
(2011)
El texto presenta una herramienta metodológica para el modelamiento de geoformas, el cual haciendo uso de los sensores remotos, para el caso fotografías aéreas, permite determinar los cambios sobre la superficie terrestre ...
Estimación de la capacidad del modelo WRF para pronosticar eventos extremos asociados con altas precipitaciones en la región Andina Colombiana
(2012)
En este trabajo se indagó por la capacidad que tiene el modelo Weather Research and Forecasting (WRF) para simular valores extremos de precipitación comparando principalmente el esquema de parametrización de la precipitación ...
Ciclos de los fenómenos meteorológicos adversos a la operación bajo reglas de vuelo por instrumentos en el Aeropuerto Internacional “El Dorado” (Bogotá)
(2012)
Se utilizaron los reportes METAR y SPECI del Aeropuerto Internacional “El Dorado” suministrados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y la información del diario de señales de la torre ...
Características Cinemáticas y Condiciones de Deformación de un Segmento de la Falla Palestina al NE del Volcán Nevado del Ruíz
(2012)
El propósito de este trabajo fue contribuir y mejorar el entendimiento de la geología local, regional y tectónica de la Cordillera Central, a partir del conocimiento de la cinemática de las fallas al oeste del Volcán Nevado ...
Caracterización de las alteraciones hidrotermales en el flanco Noroccidental del Volcán Nevado del Ruiz, Colombia
(2012)
La actividad hidrotermal en el del Volcán Nevado del Ruiz (VNR) genera alteraciones de la roca gracias a la interacción de los fluidos con la roca encajante. En este trabajo se presenta una caracterización de las alteraciones ...
Modelo de velocidad de reemplazamiento para correcciones asociadas a topografías abruptas en datos de sísmica de reflexión
(2011)
Datos de sísmica de reflexión adquiridos en condiciones de topografía abrupta, presentan inconvenientes por los efectos en tiempo asociados a los cambios de elevación y la presencia de la capa meteorizada. Diferentes ...
Estimación de densidad y tendencia de las fracturas utilizando ondas P.
(2012)
En un medio que presenta isotropía transversal inducida por fracturas con eje de simetría horizontal (HTI), la velocidad de corrección de sobre tiempo normal (NMO) muestra una variación azimutal elíptica, donde el eje mayor ...
Tomografía 3D de la Cuenca de Urabá a partir de datos de sísmica pasiva
(2012)
La Cuenca de Urabá es de gran interés geológico, debido a su complejidad y posición, donde se tiene la confluencia de distintas placas convergentes, pero es una zona que ha sido poco entendida. Con este trabajo se obtuvo ...
Inversión sísmica mediante un algoritmo genético / Seismic inversion with a genetic algorithm
(2010)
La cuenca de los Llanos Orientales es la cuenca más prolífica de Colombia, sin embargo el play estratigráfico ha sido poco explorado debido a la dificultad de determinar la litología de los canales existentes. A partir de ...