Buscar
Mostrando documentos 1-10 de 239
Identificación de patrones de circulación atmosférica para el Ecuador y su influencia para la ciudad de Quito
(2012)
Sobre el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), área en la que se asienta una población de cerca de 2 millones de habitantes con una creciente actividad económica importante en el contexto del país, los fenómenos ...
Análisis de la microsismicidad generada en un yacimiento de hidrocarburos por una operación de fracturamiento hidráulico mediante el uso integral de técnicas de sísmica pasiva
(2014)
Se desarrolló un flujo de trabajo que permite caracterizar microsismos asociados a operaciones de fracturamiento hidráulico a partir de registros sísmicos adquiridos con estaciones instaladas en superficie para obtener ...
Análisis sismoestratigráfico de la formación carbonera miembro C7 (Municipios de Orocué y San Luis de Palenque, Cuenca Llanos Orientales), Colombia
(2014)
El trabajo describe la estratigrafía secuencial de los depósitos asociados al Miembro C7 de la Formación Carbonera, en la zona centro oriental de la Cuenca de los Llanos Orientales de Colombia, Municipios de Orocué y San ...
Evaluación de los impactos potenciales de la variabilidad climática y el cambio climático en algunos indicadores para seguridad alimentaria en zonas productoras de mercados campesinos
(2014)
Este trabajo tuvo como objeto la evaluación de los impactos potenciales de la variabilidad y el cambio climático en algunos ejes para seguridad alimentaria de zonas productoras de mercados campesinos específicamente en ...
Evolución térmica y tectónica en dos áreas piloto del Guavio y Fómeque, en el flanco este de la Cordillera Oriental
(2014)
Con el objetivo de conocer la historia térmica y tectónica del área del Guavio; una de las zonas más exhumadas de la Cordillera Oriental, se realiza una caracterización de fallas, fracturas, venas, venas amplias hidrotermales ...
Identificación de patrones de circulación atmosférica en el Valle de Sogamoso y estimación de su impacto en la calidad del aire mediante un modelo meteorológico avanzado y análisis de trayectorias
(2014)
En esta investigación se indagó la capacidad del modelo meteorológico WRF en la caracterización de la circulación atmosférica en el valle de Sogamoso, con el fin de identificar los patrones de circulación atmosférica que ...
Sismoestratigrafía del oligoceno para el sector centro-oeste de la cuenca de los llanos orientales (Municipio de Puerto Gaitán- Meta) Colombia
(2014)
Debido al conocido potencial en la exploración de hidrocarburos del sector del Municipio de Puerto Gaitán, ubicado en el Departamento Meta, Cuenca de los Llanos Orientales, es importante realizar la sismoestratigrafía del ...
Metamorfismo, exhumación y termocronología del Neis de Bucaramanga. (Macizo de Santander, Colombia)
(2014)
El Neis de Bucaramanga comprende rocas originadas durante un evento de metamorfismo regional, que involucra procesos de migmatización; consiste en una secuencia formada principalmente por neises cuarzo feldespáticos ...
Elaboración de una cartilla complementaria a las actividades preventivas que se realizan en la escuela en torno a los terremotos
(2014)
En este trabajo se presenta un material escrito, tipo cartilla, dirigido a estudiantes de Educación Media del Colegio San Carlos I.E.D., que sirve de complemento a las actividades preventivas que la escuela realiza frente ...
Caracterización, pronóstico y alternativas de manejo de las heladas en el sistema de producción lechero del Valle de Ubaté y Chinquirá (Colombia)
(2014)
A fin de reducir la vulnerabilidad ante las heladas del sistema de producción lechero en el valle de Ubaté y Chiquinquirá se realizó una caracterización climática de la zona, relacionando estos eventos y las dos fases ...