Hipótesis sobre la historia del Trabajo Social en Colombia
Summary
La historia del Trabajo Social en Colombia leída desde las concepciones filosóficas, teóricas y metodológicas que han informado los planes de estudio puede dividirse en tres períodos, que son la Preconceptualización, la Reconceptualización y la Post Reconceptualización. El primer periodo se inició en 1936 con una formación filosófica centrada en la Doctrina Social de la Iglesia, que a mediados de siglo, empezó a cambiar hacia las ciencias sociales y humanas. La Reconceptualización partió en los setenta con el predominio del Materialismo Dialéctico y culminó hacia los noventa con un reencuadre funcional de los planes de estudio. The history of Social Work in Colombia, cstudied in the philosophical, theorelical and mcthodological conceptions presented in estudy planes can be divided in tliree periods. They are the inicial-reconceptualitation, the reconceptualitation and the post-reconceptualitation. The first period began in 1936 with a very philosophical formation based on Catholic Social Doctrine thal changed in the fifty's years toward the Social and Humans sciences. The Reconceptualitation began in the scventy's with a predominance of Dialcctic Materialism and culminated in the nincty's with the return to the modern functional conception.
Collections
- Trabajo Social [411]