Frecuencia y factores de riesgo asociados a sobrepeso y obesidad en universitarios de colima, méxico
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
Objetivo Determinar la frecuencia y factores de riesgo para sobrepeso y obesidad en jóvenes universitarios. Métodos Se realizó un estudio transversal analítico en 821 alumnos inscritos de la Universidad de Colima. Entre las variables analizadas se encuentran: edad, género, alcoholismo, tabaquismo y utilización de medicamentos o sustancias para control de peso. Resultados Se estudiaron 821 alumnos (380 hombres y 441 mujeres) con una edad promedio de 20,9±2,5 años. Las frecuencias de sobrepeso y obesidad en hombres fueron de 27,8 % y 14,7 % y en mujeres de 17 % y 5,2 %. En hombres el tabaquismo (OR 2,1, IC 95% 1,4-3,8;p=0,01) y etilismo (OR 2,1, IC 95% 1,2-3,6;p=0,003), estuvieron asociados a sobrepeso y obesidad. Fueron factores protectores en ambos géneros el uso de sustancias para control de peso (OR 0,4, IC 95% 0,2-0,8;p=0,01); mientras que el control dietético fue un factor protector sólo en las mujeres (OR 2,2, IC 95% 1,1-3,4;p=0,01). Conclusiones En estudiantes universitarios, el 31,6 % presentó sobrepeso y obesidad. En hombres, el tabaquismo y etilismo se asociaron a sobrepeso y obesidad. El uso de sustancias para bajar de peso y control dietético fueron factores protectores.Keywords
Collections
- Revista de Salud Pública [1040]
