dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Evans Shultes, Richards |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T11:47:44Z |
dc.date.available | 2019-06-28T11:47:44Z |
dc.date.issued | 1943 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43294 |
dc.description.abstract | El número de especies que son usadas como narcóticos y estimulantes por los indios de Centro y Sur América es relativamente pequeño. No obstante, la fuente botánica de varios, ha permanecido dudosa o desconocida hasta hace poco. Durante los últimos veinticinco años, se han efectuado intensas investigaciones en la identificación de narcóticos y estimulantes. Como resultado de éstas, casi todas las especies que se usan han sido identificadas. Una de las pocas excepciones es el bien notable yoco que ha sido empleado desde hace mucho tiempo como estimulante por los indios de una pequeña comarca del sureste de Colombia y las regiones adyacentes del Perú y el Ecuador. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/33233 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartof | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 5, núm. 20 (1943); 59-79 2248-7026 0304-2847 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Plantae colombianae iv. una planta estimulante del putumayo |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/33392/ |
dc.relation.references | Evans Shultes, Richards (1943) Plantae colombianae iv. una planta estimulante del putumayo. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 5, núm. 20 (1943); 59-79 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | : Plantas estimulantes |
dc.subject.proposal | Yoco |
dc.subject.proposal | Putumayo |
dc.subject.proposal | Botánica. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |