Asclepiadáceas nuevas o interesantes de colombia y países vecinos
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1966Resumen
Una parte importante de mi estudio de la flora costeña de Colombia, al cual hállome dedicado hace ya muchos años, ha sido la de obtener en la llanura del Caribe, preferentemente cerca de Cartagena o en el vecino Departamento del Atlántico, ejemplares de las especies que NICOLÁS J. JACQUIN(1727-1817) coleccionó hace dos siglos (1758) en los alrededores de Cartagena y que describió, generalmente con buen detalle morfológico, en la obra titulada Selectarum Stirpium Americanarum Historia, publicada en 1763. De las 157 especies cartageneras que ahí menciona Jacquin (entre muchas otras de la Habana, Jamaica, Haití, Santo Domingo, la Martinica, Curazao, San Martin, San Eustaquio y otras Antillas menores ) he logrado encontrar hasta ahora 122. Muchas he coleccionado yo mismo durante mis excursiones botánicas por el norte de Colombia y están depositadas tanto en el Herbario Nacional Colombiano (Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional, Bogotá) como en el de los Estados Unidos (Smithsonian Institution, Washington).Palabras clave
Colecciones
- Caldasia [1459]
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito