Listar Departamento de Química por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 533
-
Desarrollo de microencapsulados por SPRAY DRYING a partir de frutos de mora de castilla (Rubus glaucus Benth)
En este trabajo se estandarizó el proceso de microencapsulación de antocianinas de mora, desarrollado en tres etapas; en la primera etapa se adecúo la proporción entre la mezcla fruta:agente encapsulante:agua y el flujo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Determinación de arsénico total y biodisponible en la zona sur-occidental del distrito minero de oro california-vetas en el Departamento de Santander, Colombia
La expansión de la actividad minera en el distrito de California-Vetas (Santander) han motivado la realización de estudios de impacto ambiental en la zona correspondiente a la parte alta de la subcuenca del Río Suratá, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Química. -
Elucidación parcial de la estructura primaria de la lectina LGL-P2 y purificación y caracterización parcial de la lectina LGL-P4 presentes en semillas de Galactia lindenii
Las lectinas son proteínas que se encuentran ampliamente distribuidas en la naturaleza, muchas de ellas han sido aisladas y purificadas de la familia de las Leguminosas, Gramíneas y Lamiaceas entre otras. Estas proteínas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Obtención de plasma sanguíneo y de médula ósea para análisis proteomico diferencial entre niños sanos y con diagnóstico de Leucemia Linfoide Aguda
Actualmente el diagnóstico de la leucemia linfoide aguda (LLA) se realiza mediante la exploración citogenética y la definición del inmunofenotipo en muestras de médula ósea obtenidas por punción lumbar de los pacientes en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Evaluación de los niveles de actividad y transcripcionales in vivo de algunas enzimas hidrolíticas secretadas por Fusarium oxysporum f.sp.dianthi en su interacción con el clavel dianthus caryophyllus L
En el presente trabajo se evidenció la secreción de las enzimas: poligalacturonasa (PG), pectato liasa (PL), proteasa (PRT) y xilanasa (XL) por el patógeno Fusarium oxysporumf. sp.dianthi en raíces de clavel durante los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio de la reacción entre β-(4-hidroxifenil) etilaminas y aldehídos no enolizables competencia entre las reacciones de Betti y de Pictet-Spengler
La reacción entre β-(4-hidroxifenil)etilamina (tiramina) y aldehídos no enolizables (aromáticos, heteroaromáticos y α,β-insaturados) condujo a la formación de las respectivas bases de Schiff con rendimientos moderados, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Introducción a la termodinámica estadística: fotones y fonones, Imagen de portada tomada de http://fronterasdelconocimiento.com/w3/?p=2253
Este documento define puntualmente las variables de estado, algunas leyes y aplicaciones de la termodinámica estadística, analiza la entropía para diferentes sistemas mediante las estadísticas: Maxwell–Boltzmann, Fermi–Dirac ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Síntesis de bentonita delaminada con especies de Fe-TiO2 obtenidas del mineral ilmenita y su evaluación fotocatalítica en la degradación de colorantes textiles
Se sintetizaron sólidos nanoestructurados (Fe-TiO2 soportado en bentonita) de configuración exfoliada, mediante el uso de dos minerales de origen colombiano como materiales de partida: una bentonita y una ilmenita (FeTiO3). ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio de la expresión de proteínas en el modelo Leishmania-Macrófago con énfasis en canales iónicos
La caracterización de las propiedades eléctricas de las membranas implicadas en la interacción Leishmania-Macrófago, ha permitido describir la presencia y el cambio de ciertas corrientes iónicas producto de la función de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Modificación química de carbones activados y su efecto en la adsorción de compuestos Fenólicos
Se realizó la impregnación de dos carbones activados comerciales, uno granular y otro pelletizado, con soluciones acuosas de ácido fosfórico (H3PO4), ácido nítrico (HNO3), cloruro de zinc (ZnCl2) e hidróxido de potasio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Preparación y caracterización de carbón activado granular obtenido a partir de cuesco de palma africana (Elaeis Guineensis) para la adsorción de CO2
Uno de los problemas ambientales de importancia en las últimas décadas ha sido la contaminación del aire, ya que las principales causas que originan dicha contaminación se generan principalmente por actividades de tipo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Implementación de un método de orbitales moleculares de fragmentos para cualquier partícula en el paquete computacional LOWDIN
En el presente trabajo se propone el método de orbitales moleculares de fragmentos bajo la aproximación del orbital molecular para cualquier partícula (APMO-FMO). Esta metodología se convierte en una extensión del método ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Evaluación del contenido de diterpenos del octocoral Erythropodium caribaeroum en el Caribe colombiano
El octocoral caribeño Erythropodium caribaeorum ha mostrado ser una fuente prolífica de compuestos. Dentro de los compuestos aislados de este octocoral, los diterpenos tipo erythrólido y eleutherobina presentan una amplia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Síntesis y caracterización de películas delgadas del semiconductor Cu2ZnSnS4 y su uso como capa absorbente en celdas solares
En este trabajo se lograron aportes significativos en el área de materiales semiconductores de bajo costo de producción, bajo impacto ambiental y alta abundancia relativa para aplicaciones en dispositivos fotovoltaicos; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Comportamiento electrofisiológico en un sistema heterólogo de la proteína putativa codificada por el gen LbrM33 V2.1260 de Leishmania mediante la técnica patch clamp
El género Leishmania está comprendido por parásitos unicelulares que son causantes de varias formas de leishmaniasis, un grupo de enfermedades con morbilidad y mortalidad significativas especialmente en países en desarrollo. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Efecto de la Simvastatina sobre las vías de señalización PI3K, MAPK y Rho GTPasa en osteosarcoma
Las estatinas son una familia de medicamentos usados actualmente en el control de enfermedades asociadas con problemas de colesterol, aunque se les han asociados diferentes efectos pleiotropicos dentro de los cuales toma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Química. -
Actividad biológica de la familia Lauraceae
En el presente trabajo se realizó una revisión bibliográfica de la actividad biológica de la familia Lauraceae desde el año 1999 hasta el primer semestre del 2014. Se emplearon diferentes bases de datos y herramientas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Síntesis y caracterización de redes metal-‐orgánicas (MOF) a partir de ligantes orgánicos tipo Fenilenvinileno modificados con grupos electrodonores
Se sintetizaron nuevos sistemas fenilenvinileno (FV) sustituidos con grupos electrodonores en el Anillo central, con altos rendimientos, mediante la reacción de acoplamiento de MizorokiaHeck. Los productos finales se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Evaluación preliminar de actividad insecticida de lectina ASA II a partir de ajo (Allium sativum), sobre Tecia solanivora
La polilla guatemalteca de la papa Tecia solanivora es considerada como uno de los principales insectos que ataca el cultivo de papa, causando daños a los tubérculos tanto en campo como en almacenamiento, existen reportes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Aprendizaje activo de cambio químico en educación media por medio de una caja didáctica
Por medio del presente trabajo se aborda el concepto de cambio químico en educación media, en el grado decimo del colegio Kimy Pernía en Bogotá Colombia, reconociendo los fundamentos históricos, disciplinares y didácticos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química.