Listar Departamento de Química por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 493
-
Efecto de la temperatura sobre los coeficientes de actividad de aminoácidos en solución acuosa
Los coeficientes osmóticos de las soluciones acuosas de aminoácidos se determinaron por el método isopiéstico a 298.15 K y 293.15 K. A partir de estos se determinaron los coeficientes de actividad de los aminoácidos glicina, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2004 -
Contribución a la síntesis hidrotérmica de la zeolita beta y sus posibles modificaciones con galio
La zeolita beta es un aluminosilicato sintético de estructura cristalina, de poro grande (6 a 9 A) y relación Si/Al de 5 a 100. Sus principales aplicaciones se encuentran en los procesos catalíticos de transformación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Química. 2004-06 -
Determinación de la temperatura de máxima densidad de soluciones acuosas diluidas de aminoácidos
Para el presente estudio, se construyó un baño de enfriamiento que permite el control de bajas temperaturas superior a 0,005 °C. Con este equipo se realizaron medidas de densidad entre 2,00 y 6,00 °C, por el método ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2004-07 -
Difusividad de gases en soluciones acuosas de sales de amonio cuaternario
En el presente trabajo se muestra el diseño, construcción y calibración de un equipo, para contacto gas-líquido, el cual cuenta con un sistema de control de temperatura, registro de presión y agitación por flujo de aire y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2004-07 -
Estudio de los componentes volátiles libres y enlazados y de los precursores no volátiles de arazá (Eugenia stipitata Mc Vaugh) y cocona (Solanum sessiliflorum Dunal)
Se realizaron estudios sobre el aroma de dos frutas muy importante en la región amazónica: el arazá (Eugenia stipitata Mc Vaugh) y la cocona (Solanum sessiliflorum Dunal). Para cada de estas dos frutas de determinó la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Estudio de las interacciones entre la vicilina y las lectinas con a y Cel-II de la semilla de Canavalia Ensiformis
Las lectinas de las leguminosas son proteínas que han llamado mucho la atención debido a la diversidad de funciones que exhiben “in vitro”. Se han propuesto varias hipótesis concernientes a su función biológica, pero la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
El papel de la estructura y entropía configuracional del péptido en la generación de anticuerpos, en la interacción péptido antigénico – anticuerpo y en la actividad biológica del péptido
La actividad biológica de los péptidos depende en gran parte de la estructura que adquieren en solución y de la estabilidad de esta estructura y estas a su vez dependen de la entropía configuracional del péptido. La entropía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
“Estudio de los compuestos polifenolicos con énfasis en flavonoides del hongo Lentinula edodes y determinación de la actividad antioxidante” / “Study of the polyphenolic compounds with emphasisoin flavonoids of mushroom Lentinula edodes and determination of the antioxidant activity”
Debido al hecho de que los extractos de algunos macrohongos han exhibido actividad antioxidante y siendo el proceso natural del envejecimiento resultado en gran parte de la acción de los radicales libres generados dentro ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Química. 2009 -
Aislamiento de n-acilhomoserinlactonas de algunas bacterias procedentes del mar Caribe colombiano, como evidencia de la existencia de circuitos de quorum sensing / Isolation of n-acyl homoserine lactones of bacteria recolected in caribbean colombian sea, as evidence of the existence of quorum sensing circuits
En el mar las superficies vivas o inertes que no se hallen protegidas son rápidamente colonizadas mediante un proceso conocido como fouling. La selección de la superficie a asentarse por parte de los organismos depende de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Evaluación de la oferta natural y potencial de producción de (+)-discodermólido y/o análogos de la esponja marina del caribe colombiano Discodermia dissoluta / Evaluation of natural supply and potential production (+)-discodermolide and/or analog from the colombian caribbean marine sponge Dissoluta Discodermia
La esponja marina Discodermia dissoluta es fuente del potente antimitótico (+)-discodermólido, útil para el tratamiento del cáncer. En este trabajo de maestría se estableció que la esponja marina Discodermia dissoluta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Estudio de la expresión de calmodulina y detección de posibles cambios en transducción de señales durante los procesos de diferenciación del parásito Giardia intestinalis / Study of calmodulin expression and detection of changes in signal transduction pathways during the differentiation processes of parasite Giardia intestinalis
Giardia intestinalis es un parásito que infecta humanos. El proceso de exquistación es fundamental para que Giardia pueda infectar a un nuevo hospedero. Es un proceso biológico muy interesante, en donde la forma dormitante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Efecto de la inclusión de harina de Quinua (Chenopodium quinoa wild) en la elaboración de galletas / Adding effect of quinoa flour (Chenopodium wild quinoa) on cookies preparation
El presente proyecto se basó en la elaboración de galletas tipo base, en las que se reemplazó un porcentaje de harina de trigo por harina de quinua con el fin de conferirle al producto mayor aporte nutricional. Para esto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Estudio termodinámico del efecto de cuatro polioles y glucosa sobre la estabilidad de la α-Lactoalbúmina en solución acuosa / Thermodynamic study of the effect of four polyols and glucose on the stability of α-Lactalbumin in aqueous solution
Se estudió la estabilidad térmica de la lactoalbúmina bovina en presencia de diferentes concentraciones de eritritol, xilitol, sorbitol, inositol y glucosa y algunas características del proceso de adsorción de la proteína ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Utilización de flores de caléndula (Calendulae flos) en salsa para carnes / Use marigold flowers (Calendulae flos) in meat sauce
Esta investigación se basó en el desarrollo de un producto comestible tipo salsa para carnes con la adición de flores de caléndula incluyendo sus propiedades como antioxidante natural. A la salsa elaborada se le realizaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Evaluación de la utilización de stevia en yogurt / Evaluation of the use of stevia in yogurt
El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia que tiene la adición de los edulcorantes stevia y/o sacarosa en la elaboración de yogurt, y la influencia que tiene la adición de cultivo probiótico en las propiedades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Desarrollo de arequipe con de fibra y cultivos probióticos / Development of “arequipe” with fiber and probiotics
Una de las áreas de investigación más importantes dentro del mundo de los alimentos funcionales es la relacionada con la leche y los productos lácteos, ligada a los microorganismos probióticos y la fibra, esto ha permitido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Ácido linoléico conjugado - CLA en alimentos / Conjugated linoleic acid - CLA in foods
El acido linoléico conjugado CLA, es un compuesto químico de gran importancia en la naturaleza, por la actividad biológica en el organismo. Químicamente es un isómero de ácido linoléico obtenido, obtenido básicamente por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Obtención de néctares de gulupa (Passiflora edulis f. edulis) y curuba (Passiflora mollissima) / Gulupa (Passiflora edulis f. edulis) and curuba (Passiflora mollissima) nectar preparation
El auge en el consumo de frutas como las pasifloras resulta de gran interés, debido a que son alimentos con un gran contenido de agentes nutracéuticos naturales como las vitaminas, minerales, sales y ácidos orgánicos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Estudio químico del aroma de la guayaba (Psidium guajava L. variedades Regional Roja y Regional Blanca) proveniente de la Hoya del Río Suárez / Chemical studies on the aroma of guava (Psidium guajava L. varieties Regional Roja and Regional Blanca) from Hoya del Río Suárez
Se presenta el estudio químico del aroma de dos variedades de guayaba colombiana (Psidium guajava L.), regional roja y regional blanca, mediante el uso de una metodología analítica sistemática que contempla los siguientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009 -
Implementación de una metodología in silico usando el modelo oculto de Markov para la identificación de proteínas involucradas en el mecanismo de señalización con Ubiquitina en el sistema Uubiquitina-Proteosoma en el parásito Giardia intestinalis / Implementation of a methodology in silico using hidden Markov model for identification of proteins involved in the system of signaling system with Ubiquitin in the Ubiquitin-proteasome in the parasite Giardia intestinalis
Nosotros desarrollamos un LINUX Bash Script para la identificación del sistema de Ubiquitinación usando el HMM. Identificamos 256 secuencias del sistema de Ubiquitinación en Giardia y seleccionamos una de estas secuencias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2009