dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Rueda Cáceres, Liliana Rueda Cáceres |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T12:48:06Z |
dc.date.available | 2019-06-28T12:48:06Z |
dc.date.issued | 2012 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44009 |
dc.description.abstract | La demolición del antiguo convento Santo Domingo, en abril de 1939, generó la fragmentación de la manzana urbana que había ocupado por más de trescientos años. ¿Qué consecuencias adicionales conllevó este fraccionamiento? El artículo se centra en el análisis de los movimientos de finca raíz que se dieron en la “nueva” manzana que apareció con la demolición de la Iglesia de Santo Domingo, siete años después de haber sido derribado el convento; este hecho urbano evidenció la existencia de unos juegos de intereses. El marco teórico y metodológico para analizar este caso se basa en la historia urbana, la que observa a la ciudad como un producto social y en la que el plano se constituye en una herramienta de reflexión. Se concluye que el antiguo convento, más que un inconveniente para la “modernización” de la ciudad, era realmente un obstáculo para la densificación y rentabilidad de ese sector, que se había desarrollado anárquicamente y sin el debido control y regulación de las entidades a cargo. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/34164 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.ispartof | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.ispartofseries | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 1 (2012): Tema libre 2256-5647 0120-2456 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Juego de intereses en la demolición del convento y de la iglesia de santo domingo. bogotá, 1939-1947 |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/34107/ |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/34107/2/ |
dc.relation.references | Rueda Cáceres, Liliana Rueda Cáceres (2012) Juego de intereses en la demolición del convento y de la iglesia de santo domingo. bogotá, 1939-1947. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 1 (2012): Tema libre 2256-5647 0120-2456 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | historia: arquitectura |
dc.subject.proposal | urbanismo |
dc.subject.proposal | Bogotá |
dc.subject.proposal | convento |
dc.subject.proposal | iglesia |
dc.subject.proposal | Santo Domingo |
dc.subject.proposal | historia urbana |
dc.subject.proposal | desagregación espacial |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |