Do foreign portfolio flows increase risk in emerging stock markets? evidence from six latin american countries 1999-2008
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
Los flujos capitales extranjeros de corto plazo han sidorepetidamente señalados de causar inestabilidad en los mercadosfinancieros emergentes, en particular en las crisis financieras, enlo que ha sido denominado el efecto de los ¨capitales golondrina.Este estudio, se estima el efecto de los flujos de capital extranjero deportafolio en la volatilidad y el riesgo sistémico mundial de los seismayores mercados accionarios latinoamericanos: Argentina, Brasil,Chile, Colombia, México y Perú, en un período de 10 años que incluyela crisis financiera mundial del 2008. Para ello se emplean modeloseconométricos de serie des tiempo, tanto de volatilidad condicional(ARCH-GARCH) como multivariados (VAR), así como la base de datospropietaria de Emerging_Portfolio.com. No encontramos evidenciadecisiva para soportar la hipótesis de que dichos flujos causan inestabilidaden los mercados accionarios latinoamericanos, pero sí algunaevidencia del efecto de presión de precios ( “price pressure”). Ensu lugar, la evidencia apunta a que la transmisión de las crisis puedeadjudicarse, en muy buena parte, a la alta interrelación de dichosmercados, tanto en rendimientos como en volatilidad, con los mercadosaccionarios y de divisas internacionales.Keywords
Collections
