Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorManzaneque, Montserrat
dc.contributor.authorMerino, Elena
dc.contributor.authorBanegas, Regino
dc.date.accessioned2019-06-28T14:14:19Z
dc.date.available2019-06-28T14:14:19Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44790
dc.description.abstractEste trabajo pretende contribuir en el campo de investigación de la teoría de la agencia, conuna visión diferente a los planteamientos de la literatura precedente, centrándose en el análisis de lascaracterísticas de la estructura del consejo de administración como mecanismos de control sobre el nivelde remuneración atribuido al personal directivo, tanto en contextos de propiedad accionarial “concentrada”como “dispersa”, a fin de comprobar si los postulados de esta teoría son extensibles a ambos.Para alcanzar este objetivo, se parte de una muestra de 80 empresas cotizadas españolas para elperiodo 2004-2007, a la que se aplica modelos de corte trasversal y datos panel. Los resultadosobtenidos muestran que las características que definen la estructura del consejo de administraciónconstituyen mecanismos eficientes de la supervisión y control de la retribución recibida por la altadirección, aunque su influencia en este sentido se ve condicionada por la concentración de lapropiedad.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/35113
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.relation.ispartofRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.relation.ispartofseriesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 21, núm. 40 (2011) 2248-6968 0121-5051
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleLos niveles retributivos del personal directivo en españa: influencia de las características del consejo de administración y de la concentración accionarial
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/34889/
dc.relation.referencesManzaneque, Montserrat and Merino, Elena and Banegas, Regino (2011) Los niveles retributivos del personal directivo en españa: influencia de las características del consejo de administración y de la concentración accionarial. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 21, núm. 40 (2011) 2248-6968 0121-5051 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalconsejo de administración
dc.subject.proposalretribución directivos
dc.subject.proposalestructura de propiedad.
dc.subject.proposalJEL: G32
dc.subject.proposalM14
dc.subject.proposalM52.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit