Representa la teoría cuántica una visión del mundo? : en memoria de j. s. bell
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1991Metadata
Show full item recordSummary
El número de octubre de 1990, muerto en Ginebra el físico irlandés John S. Bell. Desde su vinculación al equipo directivo del CERN, en 1960, se había dedicado al estudio de problemas actuales de la física de partículas, sus trabajos sobre producción de bosones vectoriales intermediarios (en colaboración con M. Veltman), sobre reacciones nucleares con neutrinos, interacciones débiles de los kaones y, en particular, el descubrimiento de las anomalías (con R.Jackiw) contribuyeron el desarrollo de la teoría cuántica de campos. Pero un teorema publicado en 1964 en una revista de corta vida es sobre por lo cual seguramente será recordado en el futuro, y no solo por los especialistas en física. El Teorema de Bell fue la respuesta más contundente a un desafío planteado por Einstein en 1935 y reiterado por él hasta los últimos días de su existencia. Este descubrimiento teórico reabrió el debate sobre los fundamentos de la mecánica cuántica y desencadeno una avalancha de experimentos para poner a prueba la validez de algunos de las predicciones cuánticas mes paradógicas.Keywords
Collections
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit