• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Analysis of socio-environmental benefits from the implementation of cleaner production strategies in the agricultural sector of the middle reaches of the river chinchiná, colombia

Thumbnail
40255-213956-1-PB.pdf (631.9Kb)
Date published
2014-07-01
Author
Florez Yepes, Gloria Yaneth
Calderon Cuartas, Paola Andrea
Metadata
Show full item record

Summary
The purpose of this paper is to assess the socio-environmental benefits generated by the implementation of cleaner production strategies in the agriculture and livestock sectors, in the middle part of the Chinchina river basin, Colombia. The methodology involves recording of field data on the basis of interviews and semi-structured dialogue; processing and analysis of data on the basis of matrix adaptation and network diagramming; and assessment of socio-environmental benefits, with determination of socio-environmental significance, based on adaptation of the Leopold methodology, using the parameters of magnitude and importance. The main results are: i) the cleaner production strategies implemented in the farms located in the study zone were identified and categorized into conservation, reduction or elimination strategies; ii ) the corresponding socio- environmental benefits were evaluated by determining primary, secondary and tertiary benefits related to both the benefits provided by ecosystems and the social benefits generated.
 
En el sector agropecuario de la parte media de la cuenca del río Chinchiná, Colombia, en 2012 y 2013 se evaluaron los beneficios socio-ambientales generados por la implementación de estrategias de producción más limpia en el sector agropecuario. La metodología incluyó la recolección de datos de campo a partir de entrevistas y diálogos semi-estruturados, procesamiento y análisis de datos a partir de la adaptación de matrices y construcción de diagrama de redes, evaluación de los beneficios con determinación de la significancia socio-ambiental a través de la adaptación de la metodología de Leopold con el uso de parámetros de magnitud e importancia. Los resultados mostraron que, las estrategias para el estudio de producción más limpia implementadas en las fincas localizadas en la zona permitieron identificar y categorizar estrategias de conservación, reducción o eliminación, siendo posible evaluar los beneficios socio-ambientales correspondientes a partir de la determinación de los beneficios primarios, secundarios y terciarios relacio-nados tanto con los beneficios que prestan los ecosistemas como los sociales que se generan.
 
Subject
Agronomía ; Agroecologia ; Producción más limpia ; zonas agroclimáticas ; beneficios socio-ambientales ; conservación ; reducción ; eliminación. ; Agronomist ; Agroecology ; Ecosystemic services ; Cleaner production ; agroclimatic zones ; socio-environmental benefits ; conservation ; reduction ; elimination ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47093
Collections
  • Acta Agronómica [967]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República