• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Significados de la promoción de la salud en los lugares de trabajo en la perspectiva de los oficiales y ayudantes de edificaciones: El caso de una empresa constructora de Bogotá

Thumbnail
05539411.2014.pdf (3.240Mb)
Data
2014
Autor
Joaqui Galindo, Sandra Liliana
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
El sector de la construcción es una actividad importante en el Producto Interno Bruto; en contraposición, se encuentra la siniestralidad, contratación y mano de obra no calificada. Por otra parte, la Promoción de la salud (PS) proceso político y social, busca desarrollar habilidades de empoderamiento y autonomía en colectivos, inmersos en contexto social sostenible, participativo y multi e inter sectorial, favoreciendo, construcción de políticas y ambientes saludables, fortalecimiento de la comunidad, justicia social, sostenibilidad entre otras; inmersa a ésta, se encuentra la Promoción de la Salud en los lugares de Trabajo (PSLT), definida por la OMS-OPS, como la realización de políticas y actividades en los lugares de trabajo, que buscan mejorar la salud de los trabajadores. Objetivo: Describir los significados de la Promoción de la Salud en los Lugares de Trabajo en la perspectiva de los oficiales y ayudantes de una empresa constructora de Bogotá. Metodología: Enfoque cualitativo; perspectiva de análisis hermenéutica dialéctica. Población: ayudantes y oficiales del sector de la construcción del subsector edificaciones y fase constructiva estructura. Técnicas de recolección: Instrumento de Caracterización, Grupo focal y entrevista. Resultados: las categorías emergentes fueron: desde la perspectiva del residente de salud y seguridad de la obra, Políticas Integrales, PSLT, Trabajo y Multisectorialidad, desde la perspectiva del asesor de la aseguradora de riesgos laborales: Prevención de riesgos, Acciones en Salud y Políticas integrales y finalmente desde la perspectiva de los ayudantes y oficiales: Promoción de la Salud en los lugares de trabajo, condiciones de Trabajo y políticas. Conclusiones: No se evidencian acciones concretas de PSLT, sin embargo, se resalta la identificación de sus riesgos y los efectos que éstos pueden tener sobre su salud. Todas las actividades son de carácter preventivo, configurando la prevención de accidentes como prioritaria. El concepto de PS se desdibuja totalmente al ser considerado como una feria de servicios, en la cual los diferentes actores del sistema Entidades Promotoras de Salud (EPS), Aseguradores de Riesgos Laboral (ARL) y Asociación del Fondo de Pensiones (AFP), confluyen al presentar sus servicios.
 
Abstract. The construction sector is an important activity in the gross domestic product; in contradistinction is the accident, engagement and unskilled labor. Otherwise, health promotion (HP) political and social process, seeks to develop skills empowerment and autonomy in collectives, immersed in sustainable social context, participating and multi-inter sectoral, favoring, political construction and healthy environment, community building, social justice, sustainability among others things; immersed in this is the health promotion in workplaces defined by WHO as the realization of political and activities in the workplaces, that seeks to improve the health of workers. Objective: describe the meanings of the health promotion in the workplaces from the perspective of the officers and assistants buildings in a construction company in Bogotá. Methodology: qualitative approach; perspective of analysis hermeneutic dialectic. Population: assistant and officers of the construction sector of the subsector buildings construction phase structure. Collection techniques: Instrument Characterization, focus group and interview. Results: emerging categories were: from the perspective of resident health and safety of the work, Comprehensive Policies, PSLT Labor and Multiculturalism, from the perspective of the insurance advisor occupational risk: Prevention, Health Shares and comprehensive policies and finally from the perspective of the assistants and officers, health promotion in the workplace, working conditions and policies. Conclusions: No concrete actions PSLT are evident, however, is highlights the identification of risks and the effects they can have on your health. All activities are preventive in nature, setting accident prevention as a priority. The concept of PS is completely blurred to be considered a fair service, in which the different actors of Health Promotion Entities (EPS, for its acronym in spanish), Occupational Risk Insurers (ARL, for its acronym in spanish) and Pension Fund Association (AFP, for its acronym in spanish), system converge to present their services.
 
Assunto
Significados ; Promoción de la salud en los lugares de trabajo ; Sector Construcción y Trabajo ; Meanings ; Health Promotion in the Workplace ; Construction Sector, Work ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47234
Collections
  • Departamento de Salud de Colectivos [83]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República