Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorPetchesky, Rosalind P.
dc.date.accessioned2019-06-29T07:22:15Z
dc.date.available2019-06-29T07:22:15Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47239
dc.description.abstractEstos son tiempos demandantes, tiempos difíciles de saber dónde estamos de un día a otro. El atentado al World Trade Center ha dejado en su secuela muchos tipos de daños, el menor de los cuales es una profunda confusión ética y política en las mentes de muchos norteamericanos que de alguna manera se identifican como “progresistas”, es decir, antirracistas, feministas, demócratas (con d minúscula), contra la guerra. Al mismo tiempo que tenemos la responsabilidad de estar de luto por aquellos que fallecieron en la tragedia y sus seres queridos, y hacia nosotros mismos, también es urgente que empecemos a reflexionar acerca del mundo en que vivimos actualmente y que nos demanda esto. Y tenemos que hacerlo, aun sabiendo que nuestro entendimiento en este momento solamente puede ser tentativo y que posiblemente dentro de un ano o quizá antes, será invalidado por eventos que no podemos prever, o por informaciones que hoy son secretas. Así que, arriesgándome a estar totalmente equivocada, quiero intentar trazar un cuadro o una especie de mapa global de la dinámica del poder como lo veo en este momento, incluyendo sus dimensiones de género y raza. Quiero preguntar si no existe alguna otra alternativa, más humana, y una solución pacifica, además de las dos polaridades inaceptables que nos han presentado: una maquinaria de guerra permanente (o seguridad del Estado permanente) y un régimen de terror sagrado.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherIsis Internacional
dc.relationhttp://www.isis.cl/jspui/handle/123456789/16991
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo
dc.relation.ispartofEconomía, globalización y desarrollo
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Masculinidades
dc.relation.ispartofMasculinidades
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz
dc.relation.ispartofMujeres, conflicto armado y paz
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciences
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political science
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
dc.titleLas Torres Fantasmas
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/40171/
dc.relation.referencesPetchesky, Rosalind P. (2001) Las Torres Fantasmas. Perspectivas (23). pp. 3-13.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalRelaciones de Poder
dc.subject.proposalRaza
dc.subject.proposalGénero
dc.subject.proposalCapitalismo
dc.subject.proposalTerrorismo
dc.subject.proposalNeoliberalismo
dc.subject.proposalNacionalismo
dc.subject.proposalActores Armados
dc.subject.proposalPatriarcado
dc.subject.proposalMedio Oriente
dc.subject.proposalJusticia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit